4.2 C
La Plata
1 julio, 2025
MUNICIPIOS

Se colocaron más de 2 mil implantes subdérmicos a berazateguenses

Para prevenir embarazos no deseados

Al suministro gratuito de diversos métodos anticonceptivos que entrega la Municipalidad de Berazategui, en 2016 se sumó el implante subdérmico para prevenir embarazos no deseados, principalmente en adolescentes. Hasta la fecha ya se colocaron más de 2 mil.

Los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS), de la Secretaría de Salud Pública e Higiene, proveen diferentes métodos anticonceptivos de manera gratuita: preservativos, único anticonceptivo que previene las infecciones de transmisión sexual (ITS), inyectables y orales, dispositivos intrauterinos (DIU) y el implante subdérmico, que se aplica a todas las mujeres que cumplan los requisitos.

Se trata de un dispositivo que se coloca en la cara interna del brazo menos hábil de la paciente y libera una hormona que no permite la ovulación.

La directora del Área Materno Infantil, Dra. Estela Valiente, expresó: “Hace muchos años que venimos haciendo entrega de métodos anticonceptivos, y desde hace 4 se coloca el implante subdérmico. Al principio estaba destinado a chicas de 14 a 19 años y luego se extendió hasta los 24”.

Asimismo, Valiente explicó: “El implante es un anticonceptivo de larga duración, con liberación hormonal que evita la ovulación y previene embarazos durante tres años. Prácticamente no tiene contraindicaciones y, una vez pasado ese tiempo, se puede extraer y colocar otro implante o cambiar de método”.

Por otro lado, la Doctora recalcó que “el implante previene embarazos pero no las enfermedades de transmisión sexual”.

Para consultar acerca de métodos anticonceptivos, se puede llamar al 4356-9200 (internos: 1103 o 1214), de lunes a viernes de 8.00 a 15.00.

También en info135

Se cumplen 25 años de la creación de la Casa de la Memoria y la Vida de Morón

Alfredo Silletta

Alak y Katopodis inauguraron los desagües pluviales en la cuenca del Arroyo Maldonado

Alfredo Silletta

Morón: Cronograma de ferias y mercados de alimentos de julio

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios