20.2 C
La Plata
12 febrero, 2025
PROVINCIA

Gremios le piden a Kicillof investigar el “endeudamiento vergonzoso” que tomó Vidal

Desde la Asociación de Trabajadores del Estado pidieron al gobernador Axel Kicillof que revise la “vergonzosa deuda” de 11 mil millones que dejó el gobierno de María Eugenia Vidal, al tiempo que anunciaron que le entregarán un estudio con propuestas para mejorar la recaudación elaborado por el Instituto de Estado y Participación (IDEP).

“Creemos que mientras se avanza en conseguir el consenso para realizar las reformas estructurales, se pueden ir aplicando medidas en lo urgente que van a ayudar a mejorar la capacidad recaudatoria del Estado. Y entre ellas, está el de revisar el endeudamiento vergonzoso que durante el gobierno de Vidal realizó la provincia y que durante este 2020 tiene vencimientos por 3.500 millones de dólares (unos 240.000 millones de pesos)”, señaló el secretario general de ATE, Oscar de Isasi, y agregó que esa revisión debería implicar “la suspensión del pago de la deuda hasta tanto se realice un estudio pormenorizado del origen, las condiciones y la utilización de la misma”.

El dirigente explicó que en estos días entregarán a Kicillof un informe elaborado por el IDEP que propone una serie de medidas que ayudarían  en el corto y mediano plazo al Estado provincial. “Es una batería de medidas que apuntan a pensar y direccionar el Estado en función de los intereses de las mayorías populares, centrado en los derechos y demandas de las clases más postergadas. Debemos lograr construir tanto en el orden provincial como nacional un Estado fuerte que tenga como eje la distribución de la riqueza y la justicia social”, explicó De Isasi.

El sindicalista sostuvo también que podrían aplicarse una serie de reformas impositivas de modo tal de incrementar la recaudación. “En lo inmediato se podría aplicar una reforma en la Ley de Ingresos Brutos, que grabe tanto al sector financiero como a los servicios de internet, hoy beneficiados por la pandemia en cuanto no han sido alteradas sus actividades en esta anormalidad. Según nuestras estimaciones se podría recaudar unos 5.700 millones de pesos más”, dijo De Isasi.

También mencionó la posibilidad de avanzar con un impuesto al Traspaso Hereditario: “Hoy es totalmente gratuito en el país y la provincia, ayudaría en el sentido aquí planteado, como así también una modificación en el impuesto inmobiliario, ya que no se condice lo que se paga con el valor real de la tierra rural en nuestro territorio”, señaló.

Por otra parte, de Isasi remarcó el apoyo “al impuesto a las grandes fortunas que hoy duerme el sueño de los justos en los cajones del Congreso Nacional. Cualquier medida que apunte a redistribuir la riqueza será apoyada y acompañada”.

 

 

También en info135

Mejora salarial del 9% para la Policía y Fuerzas de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires

Alfredo Silletta

Kicillof en Suipacha: “La salud, la educación y el acceso a la vivienda digna es un derecho”

Alfredo Silletta

La Provincia envía brigadistas a Neuquén y refuerza recursos en Río Negro

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios