25.9 C
La Plata
11 noviembre, 2025
MUNICIPIOS

Después de seis años, el Hospital Oller de Solano vuelve a realizar cirugías laparoscópicas

En el marco de una gestión llevada adelante por la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, y gracias al compromiso de todo el equipo sanitario quilmeño, el Hospital Sub Zonal Materno Infantil “Dr. Eduardo Oller” de San Francisco Solano vuelve a realizar cirugías laparoscópicas después de seis años, práctica quirúrgica que en ginecología permite, por ejemplo, hacer una ligadura de trompas.

“Desde nuestra llegada a la intendencia de Quilmes queremos recuperar todas aquellas cuestiones que son valiosas para los vecinos y las vecinas del distrito. Esta intervención que había sido dejada de lado por el sistema sanitario de las gestiones pasadas, fue devuelto a partir hoy a la comunidad”, afirmó la Jefa comunal.

“Esta gran noticia es un paso más en el proceso de construir un sistema sanitario que pueda dar respuestas efectivas a las necesidades de la comunidad. Estamos construyendo equipos de salud e incorporando tecnologías que puedan dar cada día más y mejores respuestas”, aseguró al respecto el secretario de Salud local, doctor Jonatan Konfino.

Asimismo, el funcionario destacó que todas las pacientes que deseen realizarse la ligadura de trompas como método anticonceptivo pasarán primero por el nuevo consultorio de Salud Sexual Integral y Diversidad, inaugurado ayer por la intendenta Mayra Mendoza, en dicho Hospital, para recibir asesoramiento y hacerse los estudios previos a la cirugía. “Estamos ampliando derechos y fortaleciendo la atención en un área de suma importancia”, remarcó Konfino.

Desde el Hospital informaron que hoy ya se llevó adelante con éxito la primera cirugía por laparoscopia a una paciente de 26 años que había manifestado su deseo de ligarse las trompas como método anticonceptivo. La intervención duró 30 minutos, no presentó ninguna complicación y se le dará el alta en el día.

Esto se suma a un proceso de mejoras que se viene desarrollando desde el Municipio de Quilmes en el Hospital de Solano de manera constante, como la remodelación de la Sala de Maternidad, la incorporación de sillones de parto, el consultorio de salud Sexual Integral y Diversidad, el Lactario y la juegoteca, entre otras obras, para optimizar la atención en el centro de salud de San Francisco Solano.

También en info135

En ministro Rivadavia, Cascallares celebró el “día de la tradición” junto a vecinos y a instituciones locales

Alfredo Silletta

Avanza el segundo proyecto más importante de viviendas del país en La Matanza 

Alfredo Silletta

Morón abre la preinscripción a la Escuela de Formación Actoral Pedro Escudero

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios