32.5 C
La Plata
23 febrero, 2025
"SIN RED"

El vicepresidente de la UIA contra el aporte de las grandes fortunas: “Tener 200 millones es tener un poco más que el promedio”

En un país en el que se calcula que cerca del 40 % de la población vive en la pobreza y en el que la pandemia agravó aún más la situación, el vicepresidente de la Unión industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, explicó el por qué de su postura en contra del aporte extraordinario por única vez a las grandes fortunas con un argumento muy alejado de la realidad: “Tener 200 millones de pesos es tener un poco más que el promedio. No estamos hablando de grandes fortunas”, dijo.

Tras sostener que “están estigmatizando a esos que llaman ricos, que no son los ricos”, el empresario precisó que “esto afecta a gente que tiene un poco más de patrimonio que el promedio y que además lo tiene en acciones de su pyme. Tener 200 millones de pesos es un poco más del promedio cuando uno lo tiene en activos físicos como tierras de producción agrícola o fábricas con alguna tecnología. No estamos hablando de grandes fortunas, sino de gente que tiene un patrimonio afectado a la producción”.

En declaraciones a Radio Futurock, Funes de Rioja aseguró que “este impuesto ya fracasó hasta en Francia. Hay que crear incentivos a la inversión, no al revés. Esto desalienta inversión y hace crecer la economía informal”.

Y agregó: “No veo que otros sectores de la sociedad, como en los cargos públicos de todos los niveles hayan hecho contribuciones patrióticas. El esfuerzo no lo tienen que hacer unos mientras aumenta el empleo público. ¿Hace falta esto o reordenar las cuentas del Estado?”, cuestionó, con otro argumento similar al del macrismo.

También en info135

Un jubilado redefinió aquello de ‘la ruta del dinero K’, y dijo que ahora es “la ruta del dinero de Karina”

Eduardo

Cristina visitó al querido Pepe Mujica en su chacra de Uruguay

Alfredo Silletta

Totalmente sacado, Larreta destruyó a Milei y disparó contra Karina: “Me hinchaste las pelotas”

Eduardo

Salir de los comentarios