15 C
La Plata
28 abril, 2025
PROVINCIA

Kicillof prorrogó las leyes de emergencia en salud, seguridad y economía por un año más

El gobernador Axel Kicillof prorrogó por un año más la ley de emergencia en materia de seguridad pública, política y salud penitenciaria, infraestructura, hábitat, vivienda y servicios públicos, administrativa y tecnológica y social, económica, productiva, y energética en el ámbito de la provincia de Buenos Aires.

Se trata de la norma 15.165 que se aprobó en diciembre de 2019, apenas el mandatario asumió. Esa ley renovó y unificó las emergencias que estaban vigentes desde el gobierno de Cambiemos por las Leyes Nº 14.806, Nº 14.812 y Nº 14.815. 

En los considerandos del decreto 1176, publicado hoy en el Boletín Oficial, el gobernador explicó que se hace necesario prorrogar la medida por un año más debido a la situación generada por la pandemia.

En este sentido, recordó que en marzo se declaró la emergencia sanitaria por 180 días y que fue prorrogada por igual período. “Que, como es de conocimiento público, la situación de pandemia aún no ha cesado y si bien se ha logrado materializar medidas efectivas y eficientes en el marco de la crisis sanitaria existente, lo cierto es que tal circunstancia trasciende a diversas áreas del gobierno provincial, que deben ser atendidas evitando toda demora que obstruya su normal desenvolvimiento”, se explica en el decreto.

También se deja en claro que, a lo largo de este año, “la declaración de la emergencia posibilitó la adopción de medidas excepcionales que facilitaron el funcionamiento y el rápido reordenamiento del Estado, fortaleciendo y modernizando en el corto plazo a todos los organismos públicos provinciales, agilizando los procedimientos administrativos y logrando soluciones eficaces, eficientes y oportunas para toda la ciudadanía de la Provincia”.

Por último, sostiene que “sin perjuicio de lo expuesto precedentemente y de todas las acciones propiciadas desde las distintas áreas del gobierno provincial -dando urgente respuesta y atención al pueblo de la Provincia, con el necesario destino de los recursos pertinentes-, subsisten en la actualidad las causales que motivaron la sanción del régimen de excepción establecido en la Ley N° 15.165” y que por esto “deviene necesario, oportuno y conveniente ejercer la facultad otorgada por el artículo 3° de la Ley N° 15.165 y prorrogar por el plazo de un (1) año su aplicación, para proseguir y profundizar los avances evidenciados, con el fin de revertir la crisis que aún persiste”.

La rosca por el Presupuesto 2021: qué le piden los intendentes opositores a Kicillof

También en info135

Kicillof y Cuattromo firmaron convenios con municipios para la compra de bienes de capital

Alfredo Silletta

Kicillof participó de la misa en la Catedral Metropolitana por el fallecimiento del Papa Francisco

Alfredo Silletta

Lincoln: Kicillof inauguró las obras de refacción integral del Jardín de Infantes N°912 y entregó escrituras gratuitas

Eduardo

Salir de los comentarios