15.4 C
La Plata
15 septiembre, 2025
PAÍS

En una semana llegan medio millón de vacunas de la Sputnik V y la de AstraZeneca

Mientras el gobierno autorizó una vacuna producida en la India llamada Covishield , a partir de una colaboración de la Universidad de Oxford y AstraZeneca, se supo de fuentes seguras del Ministerio de Salud que en menos de una semana habrá más de medio millón de vacunas en el país para comenzar el proceso de vacunación masiva.

En los próximos días llegan 400.000 dosis 1 de la vacuna Sputnik V y antes del martes 15 llegaría la primera partida de las 580.000 dosis acordadas con el laboratorio Oxford-AstraZeneca.

Por otro lado, se firmó finalmente el acuerdo entre el gobierno argentino y Sinopharm, el laboratorio chino y se comprometieron a enviar antes que finalice febrero un millón de vacunas, mitad 1 y mitad 2.

Si los datos son certeros, a mediados de febrero comenzará el gigantesco plan de vacunación que tiene preparado el gobierno, empezando por los grupos de riesgo y los docentes.

El acuerdo con la India. El Ministerio de Salud, siguiendo las recomendaciones de la Anmat, autorizó con carácter de emergencia la vacuna contra el coronavirus producida por el Serum Institute de la India.

La vacuna, cuyo nombre es Covishield/ ChAdOx1nCoV-19 Corona Virus Vaccine-Recombinant, “resulta del desarrollo del proceso productivo realizado por el Serum Institute of India en colaboración con la Universidad de Oxford y AstraZeneca en el contexto de una transferencia de tecnología”, destacó la cartera sanitaria a través de la resolución 627/2021, publicada hoy en el Boletín Oficial.

Para Salud, esta transferencia “no impacta en la calidad, seguridad y eficacia” ya evaluada por la Anmat cuando aprobó la especialidad desarrollada por la Universidad de Oxford y AstraZeneca.



Para la recomendación de la vacuna del Serum Institute, la Anmat contó “con toda la información según lo establecido por el procedimiento para la autorización de emergencia, en relación con el cumplimiento de los estándares requeridos de las plantas elaboradoras, el desarrollo y la elaboración de los productos, su certificación en el país de origen y el cumplimiento de los estándares de calidad”, ampliaron fuentes oficiales a Télam.

Además, “no se han presentado eventos adversos graves, ni se han identificado diferencias significativas en la eficacia observada en los diferentes grupos etarios que participaron de los ensayos clínicos”, subraya la resolución firmada por el ministro Ginés González García.

La vacuna producida por el Serum Institute ya fue aprobada por doce autoridades sanitarias de distintos países, además de por la India.

 

 

El Gobierno proyecta para los próximos días la llegada de gran cantidad dosis de vacunas

 

 

También en info135

Siguiendo las directivas del FMI, Milei presentará mañana el Presupuesto 2026: más ajuste sobre los ajustes

Eduardo

El Gobierno se prepara para nuevas derrotas en el Congreso: la oposición insistirá en bajar los vetos de Milei

Eduardo

Renunciaron los abogados de Spagnuolo tras el allanamiento a propiedades y el hallazgo de 80 mil dólares sin declarar

Eduardo

Salir de los comentarios