33.2 C
La Plata
15 enero, 2025
PAÍS

Alberto a Rodríguez Larreta: “El trabajo coordinado se torna indispensable”

Alberto Fernández insistió en la necesidad de un trabajo coordinado entre los gobiernos de la Ciudad y de la Provincia de Buenos Aires para moderar el alza de casos de coronavirus en el área metropolitana, mientras ambas jurisdicciones mantienen posiciones divergentes sobre las medidas a tomar con ese objetivo.

El presidente, quien ya había dialogado sobre la situación epidemiológica con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se reunió por videoconferencia con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, con el objetivo de tender puentes entre los distritos que controlan el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

La reunión se iba a realizar de manera presencial en Olivos, pero Fernández dio positivo a un test de antígeno después de presentar 37.3 grados de fiebre, y finalmente se confirmó el contagio de coronavirus con el resultado del test PCR. Más temprano, el mandatario había asegurado que se siente “bien” y que “por suerte la vacuna generó anticuerpos”.

El telón de fondo de este encuentro virtual es la preocupación que genera el crecimiento sostenido de casos de coronavirus en todo el país, y en particular en la región metropolitana.

Respecto del encuentro, que se extendió durante 15 minutos, Fernández y Rodríguez Larreta compartieron su “preocupación” y coincidieron “en la necesidad de trabajar junto al gobernador de la Provincia de Buenos Aires para coordinar políticas y esfuerzos que permitan superar con éxito este momento”.

En ese sentido, el Jefe de Estado dijo que “el trabajo coordinado de CABA, PBA y el Estado Nacional se torna indispensable”.

“Ambos compartimos la preocupación por garantizar el dictado de clases. Aun así, acordamos observar con atención cómo evoluciona la situación epidemiológica en las aulas, siempre preservando la salud de nuestros niños y niñas a la hora de educarse”, destacó Fernández a través de su cuenta en la red social Twitter.

“En el transcurso de la semana volveremos a hablar ya para fijar una política sanitaria coordinada para el AMBA. Estoy seguro que enfrentamos un nuevo desafío que nos exige trabajar unidos en la diversidad política priorizando la salud de argentinos y argentinas”, concluyó el mandatario sobre los pasos a seguir.

También en info135

¿Y la famosa casta? La mitad del recorte real del gasto en 2024 recayó sobre jubilados y sectores vulnerables

Eduardo

Milei y Bullrich salieron con los tapones de punta contra Macri, y tambalea la alianza entre PRO y libertarios

Eduardo

Ola de calor: en el Gobierno abren el paraguas, y no descartan que pueda haber cortes de luz

Eduardo

Salir de los comentarios