10.5 C
La Plata
8 septiembre, 2025
PAÍS

Kicillof ofreció una suba del 45,5% a los docentes y revisar el acuerdo en diciembre

El gobernador Axel Kicillof ofreció hoy a los gremios docentes una suba del 10% por octubre y noviembre para llegar al 45,5% y volver a negociar en diciembre. Los sindicatos resolvieron poner a consideración de las bases la propuesta y contestarán en los próximos días.

La propuesta está en línea con lo acordado en la paritaria nacional e implica un incremento del 10%, que se suma al 35% ya acordado en febrero, y se pagará en dos tramos: octubre y noviembre. De esta manera, el salario del maestro de grado que recién se inicia pasará a 52,568 pesos en noviembre. También les ofertaron reabrir la discusión en diciembre para analizar el impacto de la inflación en los sueldos.

El Frente de Unidad Docente, integrado por SUTEBA, FEB, SADOP, UDOCBA y AMET, decidió poner a consideración de las bases la oferta y responderá en los próximos días. 

El ministro de Hacienda y Finanzas bonaerense, Pablo López, afirmó que “la propuesta salarial a los docentes es de un aumento acumulado hasta el mes de noviembre que llegará al 45,5% y habrá reapertura de paritarias en diciembre”.

En declaraciones a Mañana Es Mejor por Radio Provincia expresó que “la propuesta fue bien recibida por los gremios” y explicó que se agrega al esquema establecido un nuevo aumento que impactará en los meses de octubre y noviembre.

López precisó que la propuesta aspira a ganarle a la inflación y, en ese sentido, “planteamos esta propuesta importante que tenga una recomposición salarial y creemos que cumple con esa condición”.

Por último, López dijo que desde el gobierno provincial también aspiran a lograr un “acuerdo con el resto de los trabajadores del Estado”.

También en info135

Ya arrancó la votación en la provincia de Buenos Aires

Eduardo

Sandra Pettovello tuvo que admitir que se robó los alimentos de los comedores: “La auditoría no existió”

Eduardo

El Congreso acorrala a un Gobierno cada vez más debilitado por los escándalos de corrupción

Eduardo

Salir de los comentarios