36.7 C
La Plata
23 febrero, 2025
PAÍS

YPF invertirá 3.500 millones en Neuquén

El presidente de YPF, Pablo González, visitó Neuquén y fue recibido esta mañana por el gobernador de la provincia, Omar Gutiérrez. Allí explicó el ambicioso plan de inversión que llegará a más 3.500 millones de dólares. “Eso significa que vamos a necesitar una ley de promoción de inversiones que aproveche esta ventana para desarrollar Vaca Muerta y el convencional para financiar la transición energética”, afirmó el presidente de YPF.

 

González declaró que “Hemos conversado también de proyectos de infraestructura muy importantes para resolver cuellos de botellas. Estamos pensando en un nuevo gasoducto, con un aporte que vamos a hacer entre el estado nacional, las compañías productoras y los gobiernos provinciales. Es una forma de mostrarles a los inversores que estamos por el buen camino”.

 

Por su parte, el gobernador Gutiérrez señaló que “Sabemos de la importancia que tiene YPF en el desarrollo de Vaca Muerta, para el país y para Neuquén”. Y agregó: “Estamos trabajando para poder contar en el corto plazo con una nueva ley que agilice las inversiones en Vaca Muerta. Ratifico nuestro convencimiento y necesidad de tener una ley que despeje inseguridades en el corto, mediano y largo plazo. Encuentro en Pablo la posibilidad de unirnos, de dialogar y arribar al consenso”.

Por ultimo destacó que “estamos trabajando en la construcción del nuevo gasoducto, que es una de las obras más importantes para Neuquén, la Patagonia y el país. Va a permitir garantizar al autoabastecimiento energético, con soberanía política y con justicia territorial”. Por ultimo destacó “el liderazgo de Pablo, que se ha puesto al hombro la responsabilidad de comenzar una obra que será histórica”.

También en info135

Cripto-estafa: El fiscal Taiano imputó formalmente al presidente Milei por graves delitos

Alfredo Silletta

Sin la presencia de Kicillof y otros gobernadores, Cristina convoca a la primera reunión del PJ Nacional

Alfredo Silletta

Antes de verse con Milei, el FMI se reunió con dirigentes de la CGT y preguntó si “terminaba su mandato en 2027”

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios