26.5 C
La Plata
23 febrero, 2025
PAÍS

El Banco Central salió a desmentir el falso rumor sobre un supuesto ‘corralito’ para depósitos en dólares

El Banco Central tuvo que salir a desmentir esta tarde las versiones que circularon en redes sociales y servicios de mensajería que alertaban sobre el riesgo de un “corralito encubierto”, porque entendió que la difusión de esos mensajes falsos perseguía el deliberado fin de generar una corrida bancaria.

“Todos los depósitos en moneda extranjera cuentan con activos en la misma moneda que los respaldan”, aclaró el organismo que conduce Miguel Pesce.

Durante el fin de semana, miles de personas recibieron una notificación firmada por un estudio contable (con sello y número de resolución) que causó alarma sobre un supuesto “corralito encubierto” con el que supuestamente avanzaría el Gobierno nacional sobre los ahorros de miles de particulares.

La versión falsa, atribuida a un estudio contable salteño, mencionaba dos recientes comunicaciones del Banco Central, A 7405 y A 7407 las que, argumentaba el texto apócrifo, ponía en riesgo los depósitos en dólares de los ahorristas.

La advertencia no fue tomada en cuenta por analistas, ya que la 7407 es la que se refiere al financiamiento en cuotas de los viajes al exterior, y que tanto revuelo provocó la semana pasada. Y la 7405 refiere a las tenencias de moneda extranjera que son propiedad de los bancos, no las de los depositantes.

La fake news argumentaba que las restricciones a la compra de paquetes turísticos y viajes al exterior en cuotas derivarían en algún tipo de restricción sobre los ahorros en bancos. “Las decisiones que tomó el Banco Central la semana pasada referidas a la posición de cambio de las entidades financieras no tiene ningún efecto sobre los depósitos en dólares en el sistema ni con los activos que los respaldan”, detalló el Central.

En el comunicado del BCRA se indica que “los bancos deben tener una posición de cambio neutra, justamente los depósitos al ser un pasivo para las entidades deben contar con respaldo en inversiones en esa moneda”.

“Todos los depósitos en moneda extranjera cuentan con activos en la misma moneda que los respaldan. Adicionalmente, existe una normativa específica con más de 20 años de vigencia que exige particularmente que los depósitos en dólares estén respaldados con activos en dólares”, explica el organismo en el comunicado.

 “Las entidades financieras, además, cuentan con una liquidez récord en dólares y en pesos”, concluye.

 

También en info135

Antes de verse con Milei, el FMI se reunió con dirigentes de la CGT y preguntó si “terminaba su mandato en 2027”

Alfredo Silletta

Suspendieron las PASO y el peronismo bonaerense está al rojo vivo

Alfredo Silletta

Estafa cripto: aunque Milei intente disimular, está cada vez más enterrado por lo que reflejan las encuestas

Eduardo

Salir de los comentarios