31.7 C
La Plata
22 febrero, 2025
PROVINCIA

La pregunta del millón: ¿Quién es el intendente de Tres de Febrero donde se vendió la cocaína adulterada?

Tanto los medios hegemónicos  como la oposición omitieron desde el primer momento nombrar al jefe comunal del distrito dónde se vendió la sustancia ilegal adulterada que causó la muerte de más de 20 personas y casi un centenar de internados.

¿Y por qué? La razón hay que buscarla en su pertenencia al espacio político en el que milita. O sea, el macrismo. Si en lugar de Tres de Febrero, el distrito hubiese sido Quilmes, en donde gobierna Mayra Mendoza ¿También hubiera habido ese blindaje mediático? Desde ya que no, sino todo lo contrario. Hubiese sido señalada, responsabilizada y estigmatizada hasta el hartazgo por su pertencia a La Cámpora, al kirchnerismo y por ser mujer.

En cambio, Diego Valenzuela, de él estamos hablando, contó desde el primer momento con una extraordinario blindaje tanto en los medios gráficos, digitales, radiales como televisivos. No se ha escuchado ni una vez ni su nombre, ni su apellido ni su pertenencia política.

En tanto, los dirigentes de su mismo espacio continúan carancheando sin pudor y sin tapujos con la muerte, señalando al gobierno en los mismos medios que blindan al alcalde Valenzuela y olvidando en un ejercicio de amnesia colectiva episodios como el del helicóptero de la policía de Vidal encontrado en un hangar de narcos en Paraguay o las ratas devoradoras de cientos de kilos de marihuana a decir de Ritondo.

Sólo en twitter recién este viernes se ha deslizado su nombre. 

Acá está, este es:

 

También en info135

Kicillof, Otermín, Vilar y Katopodis firmaron un acuerdo en Lomas para la implementación de la Reserva Provincial Santa Catalina

Alfredo Silletta

Fernando Espinoza cruzó a Milei por el decreto del Banco Nación: “Todo tiene que ver con todo”

Alfredo Silletta

Kicillof recorrió el nuevo complejo judicial del Ministerio Público en Lomas de Zamora

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios