32.6 C
La Plata
25 febrero, 2025
PAÍS

En su reunión con la titular del FMI, Batakis recibió señales de respaldo

La ministra de Economía, Silvina Batakis, calificó de “muy constructivo” al encuentro que mantuvo ayer en Washington con la directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, que a su vez destacó los “esfuerzos iniciales para fortalecer la sostenibilidad fiscal” por parte de la funcionaria argentina, al tiempo que aseguró que se trató de una “reunión productiva”.

Esta fue la primera reunión presencial entre ambas, después del contacto virtual que tuvieron el 6 de julio pasado, luego de que la ministra jurara como nueva titular del Palacio de Hacienda.

El encuentro se enmarcó en el viaje de Batakis a Estados Unidos, que tiene entre sus principales objetivos que sus interlocutores “escuchen y conozcan cómo piensa” la nueva funcionaria, además de exponer las pautas de acción que tomará el Gobierno argentino en materia económica,

En lo que fue su primera jornada de trabajo en el país del Norte, la ministra de Economía pidió ante el Fondo y el Banco Mundial interceder para que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) apruebe el crédito por 500 millones de dólares para obras de salud y seguridad. A

El BID es conducido por Mauricio Claver-Carone, funcionario clave de la gestión de Donald Trump, que ayudó para que el FMI le otorgara el crédito de 57 mil millones de dólares al gobierno de Mauricio Macri.

Batakis mantuvo una intensa agenda, que incluyó, además de su reunión con Georgieva, encuentros con autoridades del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, del Banco Mundial e inversores.

“Respaldó las medidas”, aseguraron desde la comitiva oficial sobre la reacción de la titular del FMI. Asimismo, destacaron que “no se habló de modificar las metas” y que “los compromisos tomados a junio están cumplidos”.

También hicieron referencia al contexto internacional signado por la guerra entre Rusia y Ucrania, y la consecuente crisis energética y alimentaria. La conclusión de ambas funcionarias fue que se trató de una reunión “productiva” y “constructiva”.

En tanto, del encuentro en el Banco Mundial con el director general de Operaciones, Axel van Trotsenburg, se llevó una buena noticia ya que se aprobó un financiamiento de 200 millones de dólares, impulsado por la innovación y con foco en la creación de empresas productivas de base tecnológica, el apoyo a los emprendedores y el acceso al capital privado.

Tanto con el FMI como con el Banco Mundial, Batakis pidió interceder para que el BID apruebe el crédito que el exasesor de Trump mantiene frenado y que se destinará a obras de salud y seguridad en la provincia de Buenos Aires. “Se hacen gestiones para que lo destrabe la Casa Blanca”, apuntaron desde el Gobierno.

Previamente, Batakis se había encontrado con David Lipton, la mano derecha de la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Yanet Yellen, y un equipo de ese organismo abocado a la región. El objetivo de las reuniones fue que “conozcan y escuchen” el plan que Batakis delineó en Argentina frente al delicado escenario económico producto de la inestabilidad financiera de los últimos días y que busca conseguir el equilibrio fiscal. “Explicó las medidas una por una y fue escuchada con atención”, apuntaron fuentes oficiales.

La agenda de la ministra seguirá hoy en un desayuno con 30 inversores y analistas, luego la Cámara de Comercio de ese país y por último autoridades de las multinacionales Google, Total, Chevron y Amazon. 

 

 

 

 

 

 

 

También en info135

Golpe a Milei: la Justicia suspende el decreto que convertía al Banco Nación en Sociedad Anónima

Alfredo Silletta

Estafa cripto: acorralados por las pruebas, alrededor de Milei eligen borrar cualquier vestigio que los incrimine

Eduardo

La estafa cripto: “¡Estafadores, estafadores!”, el grito de los vecinos a Karina Milei en un acto político

Alfredo Silletta

1 comentario

Salir de los comentarios