7 C
La Plata
18 julio, 2025
PAÍS

Massa vuelve a los Estados Unidos y habrá un nuevo dólar turista a 300 pesos

El ministro de Economía, Sergio Massa, luego de estabilizar el dólar en el Banco Central, volverá a los Estados Unidos para participar de las asambleas del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial, además de reunirse con nuevos inversores.  Paralelamente, en las próximas horas se viene el anuncio del “dólar Qatar” o “dólar turista” que implica una nueva cotización que llegará a 300 pesos por dólar, muy por encima de los distintos dólares financieros.

En su último viaje a los Estados Unidos, Massa consiguió reabrir la relación con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y se garantizó desembolsos por más de u$s 3.000 millones antes de fin de año, de los cuáles u$s 1.200 millones irán directo a fortalecer reservas. Por lo que ese vínculo, luego de la salida de Mauricio Claver Carone, también será uno de los ejes de la gira.

La escasez de dólares continúa siendo una de las mayores preocupaciones del equipo económico de estas horas. Luego de haber sumado liquidaciones por más de u$s 8.000 millones durante septiembre vía dólar soja, se espera que este mes la balanza comercial exhiba un leve déficit. En el Palacio de Hacienda, confían en que el aporte de los organismos multilaterales llegue este mes para continuar reforzando las reservas.

El ministro de Economía estará en Washington del 12 al 14 de octubre. Allí participará de las Asambleas Anuales del FMI y el Banco Mundial, otros de los organismos que tienen desembolsos comprometidos con el país. De ambas cumbres serán parte las autoridades económicas, monetarias y financieras del mundo para discutir los principales lineamientos de políticas de desarrollo global.

 

Las nuevas medidas. A partir del colchón en dólares que consiguió  Economía, la idea que se usen para la economía real y no para sectores no estratégicos de la producción. En las próximas horas, el gobierno decidirá que el dólar turista que hoy cotiza en 265 se irá a 300 pesos. Ese valor se irá incrementando tal como sucede hoy con el dólar solidario o tarjeta, que aumenta a medida que ajusta diariamente el tipo de cambio oficial.

La intención es preservar las reservas, lo que promueve esta medida es que aquellos que viajan paguen directamente en dólares. De esa forma, se evitaría la compra de reservas al Banco Central para girarlas al exterior e incluso podría ingresar una cantidad de divisas por parte de viajeros que tienen sus billetes guardados.

El “dólar turista” implica una serie de cambios de hábito para aquellos que viajan al exterior. Por ejemplo, podría pagarse a las agencias de turismo directamente en dólares a la hora de comprar pasajes o paquetes turísticos, algo que hoy prácticamente nadie hace. De la misma forma, el resumen de la tarjeta que llega en dólares también habría incentivo para cancelar en moneda dura. Esto podría hacerse llevando los dólares directamente al banco o con una transferencia desde una cuenta en divisas.

La balanza turística viene arrojando un déficit mensual de USD 750 millones, que obviamente impacta en la capacidad del BCRA de acumular reservas. Pero las estimaciones de economistas indican que este rojo podría crecer hasta USD 2.000 millones mensuales en noviembre y en diciembre. Esto se debe a los viajes relacionados con el Mundial de Qatar, pero también con la proximidad de las vacaciones de verano. Se apunta a suavizar esta pérdida.

Por otra parte, quedarán excluidos de esta medida los pagos que se realizan por servicios de streaming. El motivo es que si bien en muchos casos se pagan en dólares, no involucran viaje alguno al exterior. Por otra parte, se trata de 1,3 millones de personas que sólo representa el 12% del gasto total en moneda extranjera.

En la misma línea, también se confirmó que el giro de divisas para pagar los espectáculos internacionales también será más caro. Se trata del denominado “dólar Coldplay”, al que se arriba según la cotización del dólar oficial más el impuesto PAIS del 30%, con lo cual el costo llegará a los 200 pesos.

 

También en info135

“Organización y amor contra la crueldad”: el mensaje de Cristina a los jubilados

Alfredo Silletta

Los candidatos de Fuerza Patria que pican en punta en el Conurbano

Alfredo Silletta

Datos, no opinión: el Gobierno prioriza los gastos de la SIDE por sobre los destinados a jubilados y discapacitados

Eduardo

Salir de los comentarios