27.3 C
La Plata
23 febrero, 2025
PAÍS

Alberto Fernández confirmó la convocatoria a una mesa electoral para diseñar la estrategia del Frente de Todos

En respuesta a las presiones del kirchnerismo y del massismo para que hiciera un llamamiento a los distintos espacios del oficialismo, con el objetivo de delinear cómo afrontar el último año de su administración, Alberto Fernández confirmó este domingo que convocará en los próximos días a una “mesa que diseñe las reglas electorales” del Frente de Todos.

“Nuestros gobernadores y gobernadoras y nuestros intendentes e intendentas deberán definir el núcleo dirigencial que represente a la fuerza territorial del Frente de Todos”, puntualizó el presidente.

En un hilo que publicó este domingo en su cuenta de Twitter, Fernández indicó que la mesa se conformará para diseñar “las reglas electorales del Frente y la estrategia a seguir con miras a las distintas elecciones de este año”.

Lo anunció en su carácter de titular del Partido Justicialista (PJ) nacional, con el objetivo de definir “las reglas de competencia que sostengan la unidad” del espacio y lo “lleven a la victoria” en las elecciones 2023.

“Cómo presidente del PJ, el partido más importante de nuestra coalición de Gobierno, he decidido convocar en los próximos días a la conformación de una mesa que diseñe las reglas electorales del Frente y la estrategia a seguir con miras a las distintas elecciones de este año”, escribió.

La mesa, tal como vienen reclamando algunas figuras del oficialismo, no estará conformada únicamente por dirigentes políticos. “Confío en que dicho ámbito de debate sirva para abrir la convocatoria a los sectores sociales, de la producción y del trabajo que acompañan a nuestra coalición de Gobierno con los que compartimos un mismo proyecto de país”, expresó Fernández al respecto.

Y agregó, subrayando la dinámica federal de la iniciativa: “Nuestros gobernadores y gobernadoras y nuestros intendentes e intendentas deberán definir el núcleo dirigencial que represente a la fuerza territorial del Frente de Todos”.

La intención de la convocatoria, explicó el mandatario, es que “los referentes que confluimos con miradas diversas en el peronismo, junto a referentes del Frente Renovador y de otras fuerzas políticas que participan del espacio, establezcamos las reglas de competencia que sostengan la unidad que nos lleve a la victoria”.

“Estos desafíos nos obligan a trabajar para que nuestro Frente se consolide alrededor de un proyecto de país inclusivo que se desarrolle respetando el federalismo. Un país que recupere tribunales que impartan justicia y no se sometan a poderes fácticos”, agregó Fernández.

Y concluyó, recordando el espíritu que llevó a la conformación del Frente de Todos: “No queremos que la Argentina vuelva a un pasado de persecución de opositores, de endeudamiento, de fuga de sus capitales, de caída de los salarios y de desindustrialización como el que padecimos durante el Gobierno de Juntos por el Cambio”.

 

 

 

 

También en info135

Antes de verse con Milei, el FMI se reunió con dirigentes de la CGT y preguntó si “terminaba su mandato en 2027”

Alfredo Silletta

Suspendieron las PASO y el peronismo bonaerense está al rojo vivo

Alfredo Silletta

Estafa cripto: aunque Milei intente disimular, está cada vez más enterrado por lo que reflejan las encuestas

Eduardo

Salir de los comentarios