7.5 C
La Plata
5 junio, 2023
PAÍS

Juicio a la Corte: la Comisión de Diputados avanza en la producción de pruebas y citación de testigos

Con el objetivo de avanzar en el juicio político a los cuatro miembros de la Corte Suprema de Justicia, el Frente de Todos prepara un cronograma de producción de pruebas y testigos para presentar ante la comisión que preside Carolina Gaillard.

“Vamos a presentar un plan de trabajo. Una vez abierta la investigación, nos toca hacer un cronograma de desarrollo de las pruebas, citando testigos, expertos y generando medidas de pruebas que nos ayuden a dilucidar si las sospechas iniciales se consolidan”, explicó el presidente del bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados, y miembro de la Comisión, Germán Martínez.

Al respecto, indicó que “cada medida de prueba que se presente la vamos a poner en discusión con la propia Comisión. Es un enorme avance institucional en el proceso de juicio político”.

En principio, la reunión en la que aparecerán los primeros testigos será el 2 de marzo. Por estas horas, la principal incógnita es si van a llamar a declarar los cuatro supremos – Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti- y cuándo va a suceder eso.

En este punto, Martínez explicó que “los jueces de la Corte nunca van a estar sentados delante nuestro, excepto cuando sean invitados casi al final del proceso de la Comisión”.

Durante el proceso, el Frente de Todos tiene pensado llamar a varios testigos como, por ejemplo, el principal asesor del presidente de la Corte, Silvio Robles, y al ministro de Justicia y Seguridad en licencia de la Ciudad de Buenos Aires, Marcelo D´alessandro.

En este caso, se los citará para que declaren y tienen la obligación de asistir. Si no lo hacen, la presidencia de la Comisión le puede pedir a un juez que los vaya a buscar con la fuerza pública.

También en info135

En el día del Medio Ambiente, el BNA lanza campaña para movilidad sustentable y artículos de eficiencia energética

Alfredo Silletta

Un nuevo fallo de la “camarilla indigna” de los Supremos que beneficia al Grupo Clarín

Alfredo Silletta

El fiscal Marijuan acusó a exfuncionarios macristas de querer evitar el sobreseimiento de la Vicepresidenta

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios