17.9 C
La Plata
6 febrero, 2025
PAÍS

En medio de la suba del dólar, Massa advirtió: “Vamos a usar todas las herramientas del Estado para ordenar esta situación”

“Vamos a usar todas las herramientas del Estado para ordenar esta situación”. Así, de manera contundente, en otra jornada en la que el llamado dólar blue no dejó de subir y llegó casi a los $ 500, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció esta tarde que el Gobierno nacional rediscutirá con el Fondo Monetario Internacional (FMI) el programa que había acordado, al tiempo que anunció que se ordenará la intervención de los organismos de control para investigar “operaciones vinculadas al lavado de dinero” que provocaron la corrida de los últimos días.

A través de su cuenta oficial de Twitter, el titular de Hacienda habló de la brecha cambiaria y la situación económica que atraviesa el país: “Hace varios días que vivimos una situación atípica de rumores, versiones, falsos informes y su consecuente impacto en los instrumentos financieros vinculados al dólar”.

Y allí aseguró que utilizarán “todas las herramientas del Estado” para ordenar la situación actual. “Notificamos al Fondo de las restricciones que pesaban sobre la Argentina y vamos a cambiar en la rediscusión del Programa”, manifestó.

En el hilo de tweets, Massa también avisó: “Vamos a usar a la Justicia Penal económica como vehículo de investigación y esclarecimiento de algunos comportamientos, y a la UIF y a la CNV para el análisis de operaciones vinculadas al lavado de dinero”.

Y cerró: “Paralelamente vamos a seguir con los acuerdos de multilaterales, exportadores con transformación de exportaciones a yuanes y el acuerdo de desembolso con el FMI para refortalecer las reservas que por el impacto de la sequía se vieron perjudicadas”.

Por su parte, el presidente Alberto Fernández confirmó que economistas macristas le pidieron al FMI que no ayude a Argentina. El director argentino ante el Fondo Monetario Internacional (FMI), Sergio Chodos, acusó ayer a tres economistas de la administración de Mauricio Macri (Hernán Lacunza, Guido Sandleris y Alfonso Prat Gay) de solicitarle al FMI la suspensión de los desembolsos al país. “Siempre han ido al exterior a hablar mal de los gobiernos populares”, afirmó el mandatario.

Tras recibir en la Casa Rosada a su par de Rumania, Klaus Iohannis, el máximo mandatario disparó: “Primero instalan rumores a la mañana, operan durante todo el día y, cuando termina la tarde, retiran su rentabilidad del mercado cambiario y lastiman de ese modo el ahorro de la mayoría de los argentinos”.

 

 

 

 

 

También en info135

Tras Davos y el ataque a Kicillof, el gobierno pierde su primera batalla digital

Alfredo Silletta

El Gobierno avanza en la eliminación de la figura de femicidio, a pesar de que podrían liberar a unos 300 asesinos

Eduardo

Le entraron las balas: Un Milei desesperado atacó a Kicillof y volvió a insistir en que la ideología de género promueve la pedofilia

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios