19.2 C
La Plata
13 septiembre, 2025
MUNICIPIOS

Morón celebra un nuevo aniversario de la Casa de la Memoria y la Vida

Este sábado 1 de julio, la Casa de la Memoria y la Vida cumple su 23º aniversario dedicada a ejercitar, promover y mantener viva la memoria colectiva. En conmemoración, el Municipio brindará una serie de propuestas artísticas y culturales, charlas y exhibiciones gratuitas desde las 15, en el Polideportivo Gorki Grana — Predio Quinta Seré (Santa María de Oro 3530, Castelar).

La celebración contará con la presencia estelar del escritor, guionista, productor y director de radio, teatro, cine y TV, Pedro Saborido y del dibujante y humorista gráfico, Miguel REP con su tradicional ciclo Café Cultura. Un encuentro de charlas y debates que apuesta a la participación, escucha y comprensión de la divergencia identitaria histórica y actual.

Además, durante la jornada, habrá una nueva edición de Teatro por la Identidad. Un movimiento que expresa a través del arte, la incansable e inagotable búsqueda de nuestras queridas Abuelas.

El encuentro contará con la propuesta musical “Cantamos Juntes”, canciones prohibidas durante la dictadura, de la mano de la cantante y tecladista Vicky Lina, integrante de Complejo de Electra. También participará el grupo Sikuris del Espacio por la Memoria de los Pueblos Originarios (EMPO), con sus tradicionales sonidos del altiplano andino. Se realizará la inauguración de la muestra “Reflejos de la Memoria” de los talleres de artes visuales del profesor Jorge Martínez, Villa Mecenas.

Durante la tarde la Asociación Seré por la Memoria y la Vida entregará dos distinciones a nietos que recuperaron su verdadera identidad. El reconocimiento contará con la presencia de Victoria Montenegro y Guillermo Pérez Roisinblit.

El espacio donde hoy funciona la Casa de la Memoria y la Vida fue construido en 1997, a metros de la Mansión Seré, el Centro Clandestino de Detención, tortura y exterminio que funcionó durante la última dictadura cívico militar. El 1º de julio de 2000 el sitio fue recuperado por el entonces intendente de Morón, Martín Sabbatella, para resignificarlo como espacio para promover el ejercicio de la memoria colectiva sobre la historia reciente. Desde entonces, allí funciona la Dirección de Derechos Humanos del Municipio de Morón.

También en info135

Llega una nueva edición de los tradicionales fogones de Bernal

Eduardo

El Municipio concretó nuevas jornadas de atención con chequeos, charlas y vacunación

Eduardo

El municipio de Almirante Brown lanzó un nuevo sitio web más accesible y amigable para los vecinos

Eduardo

1 comentario

Salir de los comentarios