En un nuevo trabajo de la consultora Analogías se percibe un crecimiento mayor de Juntos por el Cambio sobre Unión por la Patria en el último mes, que le da a la coalición opositora un 29,9% sobre un 28,9% del oficialismo. Cuando se miden candidatos, Sergio Massa está en un 28,3% y Juan Grabois en un 4% lo que da una suma de 32.3%, mientras que en Juntos Patricia Bullrich suma 21,1% y Horacio Rodríguez Larreta un 11,6%. En esta nueva encuesta desaparecieron los tres tercios y Javier Milei vuelve a caer y suma solo el 17,8%.
Los datos se recolectaron entre el 28 y el 30 de junio, es decir luego del cierre de listas. Son 2.596 casos efectivos relevados de forma telefónica. El margen de error es de +/- 2%. Para los especialistas hay un empate técnico.
Marina Acosta, directora de Comunicación de Analogías afirmó que “ante la pregunta por las fórmulas al interior de los espacios se mantiene también esa paridad y se reduce un poco más la opción del no sabe. En comparación con el anterior monitor advertimos que subió el número de ciudadanos que ya tiene decidido a quién votar. Se redujo la porción de indecisos y también cayó el espacio de la ultraderecha”
En el trabajo de la consultora el 57% de los argentinos pide renegociar las condiciones del acuerdo con el FMI. También predominan las respuestas acerca de que el ordenamiento de la economía debe promoverse a través de un programa paulatino y moderado (43%) y, por caso, sin que medie una devaluación brusca de la moneda nacional (44%).
Si bien se muestra una marcada insatisfacción con la situación económica y es evidente que la representación democrática está sobre demandada por esa insatisfacción, se observa que son mayoritarias las opiniones que prefieren resolver los problemas sin acudir a un eventual “reseteo” de la Argentina que primero “destruya” lo que hay para luego recrear una “normalidad”.
La encuesta completa: