En medio de la campaña por las elecciones 2023, el presidente Alberto Fernández dejó inaugurado hoy, junto al ministro de Economía, Sergio Massa y la vicepresidenta Cristina Kirchner, el gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK), en la ciudad bonaerense de Salliqueló.
De esta manera, los principales referentes de Unión por la Patria estuvieron todos juntos por primera vez desde que se ratificó la coalición oficialista con el cierre de listas rumbo a las PASO del próximo 13 de agosto.
El acto se realizó en coincidencia con el feriado en el que se conmemora la Declaración de la Independencia del 9 de julio de 1816. La obra que se inaugurará formalmente tiene una extensión de 573 kilómetros, y conecta Tratayén, en la provincia de Neuquén, con Salliqueló.
Durante su discurso el presidente Fernández sostuvo, en el marco de las elecciones que se avecinan, que “no todas las opciones son lo mismo”, y destacó su gestión al sostener que “si gobernar es generar trabajo”, como decía Juan Domingo Perón, entonces ha “cumplido”.
“La decisión de hacer ese gasoducto fue una decisión tomada por nuestro Gobierno, por todos en nuestro Gobierno. Gracias a Dios que pudimos hacer este gasoducto con recursos argentinos, con empresas y trabajadores argentinos”, remarcó el jefe de Estado.
En este sentido, al cerrar el acto, el mandatario nacional expresó “una gratitud final a Pablo González, el presidente de YPF” y también “a Agustín Gerez y a Enarsa por el trabajo extraordinario que hicieron”.
“No me quejo, porque a cada problema que me encontré, como soy peronista, le puse el pecho y cada problema que tuvimos lo enfrentamos y lo solucionamos. Y así también digo con orgullo que llevamos 32 meses ininterrumpidos creando trabajo registrado y que se crearon en nuestra gestión más de un millón 100 mil puestos de trabajo”.
Asimismo, le reprochó al diario Clarín una tapa que publicó el día que el mandatario llamó a licitación en abril de 2022, donde lo mencionaban “muy chiquito”.
“Estamos recuperando la soberanía energética y tengo una satisfacción personal muy grande porque lo hicimos. No lo hice solo, lo hicimos”, señaló Fernández, y agregó: “Clarín, este es el gasoducto que te dije que íbamos a hacer”.
A su turno, Cristina Kirchner cuestionó a la oposición al acusarla de no avanzar con las obras del gasoducto durante la gestión de Cambiemos, y felicitó al ministro Sergio Massa, por “ponerse al frente del conflicto del transporte” y “por la fuerza” que le pone desde que asumió en el Gabinete.
La vicepresidenta le agradeció al presidente de YPF, Pablo González, al que calificó como “un pingüino original”, recordó que Juan Domingo Perón inauguró uno de los primeros gasoductos del país y remarcó que “cuando la ambición está enfocada en estas obras, hay que apoyarla”.
“Este gasoducto que fue planificado en el año 2015 y que recién se ejecutó durante nuestro gobierno, desde el 2015 y los cuatro años que le siguieron, no hubo ninguna planificación. ¿Saben cuántos kilómetros de red troncal de gasoductos se construyeron entre 2015 y 2019? 53 kilómetros. ¿Saben cuántos se construyeron entre 2003 y el 2015? 3.211″, remarcó.
Por último, le agradeció a Massa por “ponerse al frente del conflicto del transporte”, y cuestionó a las empresas del sector por el reclamo de aumentar el precio del boleto del colectivo, porque consideró que si eso fuera así, “se irían unos 30 mil pesos solamente en movilidad”.
“Quiero también agradecerte, Sergio, por el gasoducto, pero también por la fuerza que le venís poniendo desde que sos ministro. La verdad, te hiciste cargo, no arrugaste, vas para adelante y eso siempre es bueno”, cerró.
En tanto, Sergio Massa le agradeció al presidente Alberto Fernández por seguir con este proyecto, cuando el Fondo Monetario Internacional pedía que se frenara”, y aseguró que en los próximos años “la Argentina va a tener superávit comercial”.
Al iniciar el acto, el ministro le agradeció “a aquellos que en el año 2012 tuvieron el coraje, a través del liderazgo de Cristina Kirchner, de recuperar YPF”, pero también “a aquellos que en su momento lideraron el proyecto YPF-Chevrón frente a todas las críticas, porque permitió el desarrollo de Vaca Muerta”.
Asimismo, le envió un reconocimiento “a los legisladores que votaron el impuesto solidario y a los autores de ese proyecto, Máximo Kirchner y Carlos Heller”, y también “a los que pagaron” ese gravamen, a los que, adelantó, se les enviará “una carta con el resultado de las obras y un agradecimiento”.
“Y a los que no pagaron, se perdieron la posibilidad de ser parte de un hito, aunque se lo vamos a cobrar igual, pero no fueron parte de un hito que van a disfrutar millones de argentinos”, siguió Massa.
Y anunció que en septiembre “llamamos a licitar el segundo tramo” del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, que irá de Salliqueló a San Jerónimo, “para terminar de abastecer el litoral argentino” y se va a “exportar vía sur de Brasil para aumentar las exportaciones”.
Agregó que “la idea es terminar de abastecer el litoral argentino y además empezar también a intentar exportar vía sur de Brasil para intentar aumentar las exportaciones”.
1 comentario
[…] Fuente: https://info135.com.ar/2023/07/09/dia-historico-en-una-foto-de-unidad-alberto-cristina-y-sergio-mass… […]