22.7 C
La Plata
22 enero, 2025
PAÍS

Nuevo curro para Marcos Galperín: ahora Mercado Pago se encargará de pagar AUH y planes sociales

“Sin intermediarios, sin partidos políticos y de manera transparente”. Este fue el insólito mensaje que en las últimas horas publicó en redes sociales el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, para anunciar, con bombos y platillos, que a partir de ahora los beneficiarios de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) podrán cobrar las diferentes asignaciones sociales a través de la billetera virtual Mercado Pago, propiedad del multimillonario Marcos Galperín, el empresario más rico de la Argentina.

La Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignaciones Familiares y por Embarazo, Progresar y Programa Hogar son las prestaciones que se podrán cobrar a través de Mercado Pago, “de manera totalmente gratuita”, expresó la compañía.

A su vez, explicaron: “Ahora los beneficiarios cuentan con una opción que antes no tenían y que les permite generar rendimientos en un contexto inflacionario, administrar su dinero desde el celular y operar sin sucursales, filas ni efectivo en cualquier lugar del país en el que se encuentren”.

Mercado Pago aseguró que “no percibe ningún tipo de comisión por ofrecer este servicio”. Y agregaron: “Los usuarios pueden acceder a una tarjeta prepaga Mastercard sin costo y realizar extracciones en comercios adheridos o cajeros automáticos de forma gratuita”.

El anuncio de Menem generó un generalizado rechazo en las redes, ya que, entre otras cosas, le recordaron que jamás hubo intermediarios para el cobro de estos beneficios, ya que se llevaba adelante a través del Banco Nación.

Y por supuesto, los usuarios ponen muy en duda que ahora, de buenas a primeras, una mega empresa como Mercado Pago no reciba ningún beneficio económico y en consecuencia lo haga como una entidad que beneficia desinteresadamente a los sectores más desprotegidos de la sociedad.

También en info135

Guillermo Francos: “Si el Gobierno no logra los votos en el Congreso para eliminar las PASO, buscará suspenderlas”

Eduardo

El Gobierno cambió el Código Alimentario para facilitar las exportaciones e importaciones

Eduardo

Proscripción de Cristina, eliminación de las PASO y nuevos jueces para la Corte: arrancan las sesiones extraordinarias

Eduardo

Salir de los comentarios