3.8 C
La Plata
29 junio, 2024
PAÍS

Bases: con la complicidad de los “dialoguistas”, Milei logrará que mañana se convierta en ley

Con el desgaste por lo que significó, a lo largo de seis meses, el extenso trámite del finalmente diezmado proyecto de Ley Bases, las comisiones de Legislación General, Asuntos Constitucionales y Presupuesto y Hacienda en Diputados dictaminaron a favor de aceptar las modificaciones realizadas por el Senado al texto aprobado originalmente por la Cámara baja.

Con un acuerdo previo de La Libertad Avanza, el PRO, la UCR, Hacemos Coalición Federal e Innovación Federal, obtuvieron 66 firmas (sobre 115) para avanzar en ese sentido. Unión por la Patria y la Izquierda no firmaron ningún texto por estar en desacuerdo con el proyecto en sí mismo.

De esta manera, agotada nuevamente la etapa del tratamiento en comisión –como en la frustrada sanción de febrero y la de abril–, la Cámara encarará la sesión de mañana en la que la gestión de Javier Milei se alzaría con su primera ley.

Sin embargo, el Gobierno nacional se quedó sin las privatizaciones que pretendía. Acorralados por Miguel Ángel Pichetto, que terminó terciando en favor de los acuerdos que se habían tejido en el Senado, el oficialismo – así como sus aliados más mileístas de la UCR y el PRO – terminó admitiendo que no tenía el número para imponer la privatización de Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y Radio y Televisión Argentina (RTA).

Con los mismos acuerdos, la comisión de Presupuesto decidió insistir con los capítulos originales sobre Bienes Personales y Ganancias, y aceptar el resto de las modificaciones hechas por el Senado al Paquete Fiscal: 27 de 49 diputados rubricaron el texto.

Con estos números, el acuerdo parlamentario permitiría que en la noche de mañana los proyectos finalmente sean ley, en una sesión en la que no estará exenta la referencia a los hechos de violencia y el accionar las fuerzas de seguridad en las inmediaciones del Congreso durante la sanción del proyecto en el Senado.

Durante las dos reuniones, Unión por la Patria y la Izquierda cuestionaron la forma en que se dispuso el tratamiento de los proyectos, sobre todo en lo referido a la votación en paquete de cuestiones que, de resolverse por separado, representarían un posible resultado adverso para el Gobierno en los temas centrales.

“Es una ley absolutamente viciada y arbitraria, con visos de inconstitucionalidad; que se va a terminar definiendo, en gran parte de su contenido, en Tribunales”, resumió Germán Martínez, presidente del bloque Unión por la Patria, al advertir sobre una posible situación en la que derivarían algunos artículos del texto, y que fue realizada también por diputados de otras bancadas.

Agregó que “la Argentina no necesita ser fundada ni refundada, necesita ser gobernada” y a continuación marcó algunas situaciones que consideró “irregulares”: “Fueron al recinto y abrieron el debate sin conocerse lo que querían a aprobar; recurrieron a presiones de todo tipo; en el Senado entregaron embajadas para votar en contra, y hubo senadores sentados en la escalera –cercana al recinto– mientras se votaba un artículo”, enumeró.

Las respuestas a las voces opositoras no llegaron desde La Libertad Avanza, sino que surgieron desde sus aliados del PRO. Con más énfasis que los propios libertarios, la bonaerense Silvia Lospennato dijo que “frenar estas leyes es frenar a un gobierno democráticamente elegido. Y hoy hubo un gran acuerdo político y el ‘Club del Helicóptero’ está a punto de fracasar”.

Si bien esa frase iba dirigida a los legisladores peronistas, la diputada se encontró con la inesperada respuesta del radical Fernando Carbajal, quien le aclaró: “No soy K, ni del ‘Club del Helicóptero’, pero lo que dice es una falta de respeto político, con una carga de agresividad injustificada. Pedir hoy sentido común es demasiado; lo planteo con vehemencia, pero con respeto”, apuntó, al exponer sus diferencias con la conducción del bloque y los acuerdos parlamentarios que alcanza Rodrigo De Loredo

En su discurso Lospennato también destacó el orgullo de haber conseguido “una mayoría inédita –para aprobar la ley– para un gobierno con 38 diputados (sobre 257 totales)”. El peronista Sergio Palazzo no la dejo pasar: “No es verdad que sean 38. Ustedes –por el PRO– forman un cogobierno con La Libertad Avanza y tienen más de 80 diputados”.

También en info135

El gobierno da asco: Quieren prohibir que el Estado busque a los nietos y desaparecidos

Alfredo Silletta

Con el apoyo del radicalismo y el PRO Milei tiene la Ley Bases del coloniaje

Alfredo Silletta

Alberto Pérez y exsciolistas arman Peronismo Bonaerense: “Fuimos, somos y seremos peronistas”

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios