18.4 C
La Plata
25 mayo, 2025
JAZZ Y HABANOS RANDON

Idrees Sulieman/Kenny Wheeler y El Rey del Mundo

La radio fue el medio de entretenimiento familiar predominante entre las décadas de 1920 y 1950, hasta que la televisión comenzó a ganar espacio paulatinamente. En esa época dorada, la radio fue clave para la expansión del jazz en todo el mundo. Las emisoras de entonces contaban con grandes orquestas en vivo, tanto de música clásica como de jazz, además de incluir música regional, como el tango en nuestro caso.

En Europa, antes y después de la Segunda Guerra Mundial, la radio abrió las puertas a la llamada música negra, y gracias a ello, hoy podemos disfrutar de magníficas grabaciones realizadas en esos años.

La excusa para hablar de la radio en este episodio es disfrutar de dos grabaciones realizadas en la emisora de Zúrich, Suiza, por dos extraordinarios trompetistas: Idrees Sulieman y Kenny Wheeler. Y como es costumbre en este podcast, también hablaremos de El Rey del Mundo, un gran habano de Cuba.

También en info135

Toshiko Akiyoshi y La Gloria Cubana, un habano de culto

info135

El contrabajo de Red Mitchell y el  XXV Festival del Habano

info135

Dizzy Reece, el trompetista olvidado en el tiempo

info135

Salir de los comentarios