22.4 C
La Plata
22 enero, 2025
PAÍS

Cinco provincias ya adelantaron que desdoblarán las elecciones y la incógnita es Buenos Aires

Comienza el 2025 y tanto el gobierno como la oposición están enfocados en el año electoral. En estas elecciones legislativas se renovará la mitad de las bancas de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, además de la conformación legislativa en todas las provincias. Dos provincias también elegirán gobernador: Corrientes y Santiago del Estero.

De los 24 distritos, cinco ya han confirmado que desdoblarán las elecciones entre los comicios locales y nacionales: Salta, Chaco, San Luis, Santa Fe y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Sin embargo, la gran incógnita sigue siendo la provincia de Buenos Aires, especialmente después de que el gobierno nacional impulsara la implementación de la boleta única de papel para las elecciones nacionales. Otra cuestión pendiente es la realización de las PASO, que probablemente se definirá en febrero.

Los distritos que desdoblarán sus elecciones deberán decidir internamente si apoyarán al gobierno de Javier Milei o si optarán por enfrentarlo. Aunque los cinco muestran cierta simpatía hacia el libertario, no son aliados incondicionales. Por ejemplo, Jorge Macri deberá decidir entre mantener su lealtad hacia su primo Mauricio Macri, rompiendo con el gobierno nacional, o acercarse a los libertarios y enfrentarse con el expresidente.

En San Luis, el actual gobernador Claudio Poggi llegó al poder con el apoyo de Macri, mientras que algo similar ocurrió en Chaco, donde Leandro Zdero arrebató el gobierno al peronismo como parte de la boleta de Juntos por el Cambio.

En Santa Fe, Maximiliano Pullaro, gobernador radical aliado de Martín Lousteau, ahora está más cerca de Milei y Patricia Bullrich. En esta provincia, la campaña electoral está rodeada de incertidumbre. Se votará el 13 de abril, y junto con los legisladores se elegirán convencionales para reformar la Constitución provincial, con el objetivo de habilitar la reelección del gobernador.

En Salta, Gustavo Sáenz, quien asumió la gobernación con el apoyo de Sergio Massa, se mostró desde el inicio como un ferviente admirador de Milei.

Por otro lado, persisten dudas sobre provincias que suelen desdoblar, como La Rioja, Catamarca, Formosa, Tucumán y Córdoba. Todavía no se define si desdoblarán o unificarán sus elecciones con las nacionales. Algunas de estas provincias, como Catamarca y Tucumán, son aliadas del gobierno, mientras que otras, como Formosa y La Rioja, se posicionan como opositoras. En Córdoba, será crucial la decisión del peronismo local. Lo único claro hasta ahora es que el gobernador Martín Llaryora quiere que Juan Schiaretti encabece la lista de diputados nacionales.

Tampoco hay noticias sobre qué harán otras provincias como Jujuy, Neuquén, Mendoza, Chubut, Entre Ríos, La Pampa, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Algunas serán aliadas del gobierno, mientras que otras adoptarán posturas opositoras.

Más allá del panorama general, la atención se centra en Buenos Aires. Tanto desde la gobernación como entre los intendentes hay interés en desdoblar las elecciones, pero sectores como La Cámpora, el massismo y Cristina Fernández de Kirchner se oponen. Un problema central es que en la provincia habría dos sistemas de votación: la boleta única de papel y la tradicional boleta sábana. Febrero será un mes clave para determinar si habrá o no PASO, y se esperan definiciones importantes en el territorio bonaerense.

 

También en info135

Guillermo Francos: “Si el Gobierno no logra los votos en el Congreso para eliminar las PASO, buscará suspenderlas”

Eduardo

El Gobierno cambió el Código Alimentario para facilitar las exportaciones e importaciones

Eduardo

Proscripción de Cristina, eliminación de las PASO y nuevos jueces para la Corte: arrancan las sesiones extraordinarias

Eduardo

Salir de los comentarios