9.4 C
La Plata
3 julio, 2025
PAÍS

Los ‘gobiernos izquierdistas’ de Boric, Petro y Lula registraron una inflación anual del 5%, mientras que Milei celebró un 117% en su primer año

“Al pan, pan y al vino, vino”, solía decir mi abuelo para explicar que debemos hablar con sinceridad y transparencia, algo muy distinto a lo que hace este gobierno, que dice una cosa mientras la realidad muestra otra. Ayer se publicó la inflación de diciembre, que fue del 2,7%. Esto llevó la inflación acumulada de 2024 al 117,8%, una cifra exorbitante en comparación con la inflación de los llamados “países de izquierda” de la región —Chile, Colombia y Brasil—, donde se registró un 5% en todo el año. A pesar de esto, tanto el presidente como su ministro de Economía afirman haber “pulverizado la inflación”. Otra mentira más.

Según el INDEC, el rubro con mayor incremento en el mes fue vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con un 5,3%, impulsado por los aumentos en alquileres, gastos conexos y servicios como electricidad y gas. En segundo lugar, se ubicó el sector de comunicaciones (5%), debido a las subas en servicios de telefonía e internet.

Además, el segmento con mayor impacto en el nivel general fue alimentos y bebidas no alcohólicas (2,2%), especialmente en carnes y derivados, pan, cereales, leche, productos lácteos y huevos. En el Gran Buenos Aires (GBA), la mayor incidencia se observó en restaurantes y hoteles, con un incremento del 4,6%. Las categorías con menores variaciones en diciembre de 2024 fueron prendas de vestir y calzado (1,6%) y equipamiento y mantenimiento del hogar (0,9%).

En cuanto a las categorías, los precios regulados lideraron el incremento (3,4%), seguidos por el IPC núcleo (3,2%), mientras que los productos estacionales registraron una caída del 1,4%.

La inflación fue aún mayor en el GBA, con un alza del 2,9% frente al promedio nacional del 2,7%.

Por otro lado, el INDEC publicó la actualización de diciembre de 2024 de las Canastas Básica Alimentaria (CBA) y Total (CBT), que mostraron un aumento mensual del 2,3%. Como resultado, una familia tipo de cuatro integrantes necesitó $1.024.435 para no caer en la pobreza y $449.314 para superar la línea de indigencia. En términos individuales, la CBT se ubicó en $331.532 y la CBA en $145.409.

 

 

 

También en info135

$LIBRA explotó el recinto: Milei ordenó el caos y Menem levantó la sesión

Alfredo Silletta

Lula desafía el cerco judicial y visita a Cristina en su casa del barrio de Constitución 

Alfredo Silletta

Kicillof acorrala a Milei por YPF y el gobierno retrocede en chancletas

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios