La Intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes las tareas de limpieza, mantenimiento y levantamiento de árboles y postes de luz, que llevaron adelante los trabajadores de la secretaría de Servicios Públicos y Defensa Civil en el triángulo de Bernal, y en el contexto de la tormenta que se desarrolló durante el día.
“Estuvimos en el Triángulo de Bernal supervisando trabajos de limpieza y mantenimiento del espacio público, para dar respuesta ante las tormentas y que los vecinos y vecinas puedan circular con normalidad”, sostuvo Mayra.
A su vez, la jefa Comunal destacó los trabajos previos a la tormenta con el objetivo de mitigar sus efectos, y que incluyeron: la limpieza de sumideros y basurales, además del levantamiento de ramas, y el trabajo en calles anegadas, a través del área de Aguas y Cloacas, las bases operativas y camiones desobstructores, respectivamente.
Durante la jornada, se trabajó en el trozado y la recolección de un árbol de gran porte que estaba caído en Dardo Rocha y Bermejo, siendo este uno de los 35 árboles que se encontraban caídos en este día y los cuales eran atendidos por estos trabajadores, en distintas cuadrillas a lo largo y ancho del distrito. A su vez, las cuadrillas de Alumbrado estuvieron realizando el levantamiento y mantenimiento de los postes de luz y telefonía afectados durante el temporal.
Además, distintas cuadrillas estuvieron recorriendo la zona de la Costanera de la Ribera, donde efectuaron los arreglos en el cableado y se trabajaba para restablecer el alumbrado público de la zona.
Se informa también que la alerta amarilla por tormenta continuará durante todo el día, y también hay alerta por crecida del Río de la Plata con un pico máximo estimado de 2.70 metros hasta las 20 horas. El plan de contingencia hacia esta situación en la Ribera tiene que ver con el operativo de guardavidas que se lleva adelante y el que se desarrolla en conjunto con todas las áreas de asistencia de la comuna hasta que termine la alerta amarilla.
Y Se recomienda a los vecinos y vecinas colaborar con estas acciones, evitando sacar la basura en estos días de lluvia y manteniendo los desagües limpios, y se recuerda que ante cualquier consulta y/o emergencia pueden comunicarse a alguno de estos teléfonos: 103 (Defensa Civil), 107 (SAME), 911 (Policía), 147 (Seguridad Ciudadana), 100 (Bomberos), 0800-321-2842 (AySA) y 0800-222-0450 (EDESUR).
Estuvieron presentes en la actividad: el subsecretario de Bases Operativas, Nelson Chávez, y el director de Defensa Civil, Luis Villarroel.
EL MUNICIPIO CONCRETÓ UN NUEVO MEGAOPERATIVO DE SATURACIÓN POLICIAL EN BERNAL
El Municipio de Quilmes efectuó en la tarde de este lunes un nuevo megaoperativo de saturación policial en la intersección de la avenida Dardo Rocha y Cerrito, en Bernal, que se realizó en conjunto entre las fuerzas de seguridad locales, las fuerzas especiales de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) y la Patrulla Urbana.
Al respecto, el secretario de Seguridad y Ordenamiento Urbano de la Comuna, Gaspar De Stéfano, explicó: “Es importante insistir sobre la importancia de los operativos de interceptación vehicular basados en evidencia, que son más efectivos porque se enfocan en áreas y momentos con mayor probabilidad de actividad delictiva, gracias al análisis de datos previos. Esto no solo aumenta las posibilidades de éxito en las intervenciones, sino que también contribuye a mejorar la seguridad ciudadana, ya que la presencia policial se concentra donde más se necesita, disuadiendo el crimen y generando mayor confianza en la comunidad”.
El esquema de trabajo se llevó adelante en las jurisdicciones de las comisarías Segunda y Séptima de Quilmes, más específicamente en toda la traza que va desde las vías a Mauriño y de Lynch a Lamadrid, abarcando así Bernal Centro y Oeste. Además, se dividió en saturación a pie en las zonas menos transitables y saturación motorizada para el resto de las zonas.
Participaron del mismo las diferentes secciones de las fuerzas especiales UTOI, como ser DRI 3 base Quilmes, ROP base Quilmes, GPM base Quilmes, perteneciente a las fuerzas especiales de la Provincia. Y también las diferentes áreas de la Policía de Seguridad de Quilmes, como UPPL (Policía Local), GIE (Subestación Quilmes) y Sección Motorizada Quilmes.
Megaoperativos como el de la jornada se enmarcan dentro del Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito, llevado adelante desde la primera gestión de la intendenta Mayra Mendoza, y que tiene como objetivo mejorar la seguridad del distrito mediante acciones y la adquisición de equipamientos que son destinados a la Policía y a la Patrulla Urbana.
También estuvieron presentes: el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Política Criminal y Relaciones Interjurisdiccionales, Lucas Schuld; el director general de Patrulla Urbana, Juan Pablo Ferro; el director de Prevención, Lucas Scrobot; el segundo jefe Departamental Quilmes, el comisario Ariel Fiordilino; la jefa de la Policía Local Quilmes, Valeria Juárez; el jefe del Comando de Patrullas, comisario inspector Pablo Belisan; y los titulares de las comisarías Segunda y Séptima, Rafael Maidana y Eduardo Radman respectivamente.