26.6 C
La Plata
12 febrero, 2025
PROVINCIA

La Provincia acordó un  aumento escalonado de 9% para los empleados estatales

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires, cumpliendo sus compromisos aún en un contexto de dificultad financiera provocada por las políticas del Gobierno nacional, acordó con los gremios que nuclean a las y los trabajadores de la Ley 10430 de la Provincia dos nuevos tramos de aumento salarial de 7% en febrero y 2% en marzo.  

 

El acuerdo incluye una suba de los montos y los tramos de asignaciones familiares, como así también de la ayuda escolar; la inclusión de una bonificación por título universitario de grado, en etapas hasta 2026; y el pase a planta transitoria de becarios de contingencia, con ingreso hasta diciembre de 2020; como así también el compromiso de reapertura de las negociaciones en abril.  

 

Aún en el complejo contexto fiscal que atraviesa la Provincia producto del recorte de transferencias no automáticas por parte del Gobierno nacional, la brutal caída de la recaudación y la imposibilidad de contar con las leyes de Presupuesto y Fiscal impositiva, lo que agregó inestabilidad a la planificación de recursos y gastos, el Gobierno provincial mantiene su compromiso con la calidad de las condiciones laborales de sus trabajadores y trabajadoras. 

 

El ministro de Economía, Pablo López, aseguró que: “Desde el inicio de nuestra gestión, y por indicación del gobernador Axel Kicillof, trabajamos para revalorizar a las y los trabajadores públicos provinciales, mejorando su salario y sus condiciones de trabajo, objetivos que hemos mantenido aún frente a contextos muy adversos. Hoy, ante la política de ajuste y abandono del Gobierno nacional, nuestra gestión multiplica esfuerzos para seguir dando respuesta a las demandas de las y los trabajadores provinciales, para que nuestro estado provincial siga siendo escudo y red para todas las y los bonaerenses”. 

 

Por su parte, el ministro de Trabajo, Walter Correa, explicó: “El acuerdo de Becas de contingencia es muy importante para las y los trabajadores del Ministerio de Salud. Alcanza a las becas tomadas hasta el 31 de diciembre del 2020, que desde hoy pasan a formar parte de la planta transitoria del Estado provincial”. “Es un reconocimiento para aquellas trabajadoras y trabajadores que durante varios años cumplieron funciones dentro del Estado”, remarcó. Al respecto Correa detalló que “las becas que pasan a formar parte de la planta temporaria corresponden a las Leyes 10.430 del personal administrativo y 10.471 de los profesionales de la Salud”. 

 

Además de los ministros de Economía y Trabajo, estuvieron presentes, por el Ministerio de Economía, el subsecretario de Coordinación Económica y Estadística, Nicolás Todesca, y la directora provincial de Economía Laboral del Sector Público, Gisela Swaels; por el Ministerio de Trabajo, la jefa de Gabinete, Cecilia Cecchini; y el director provincial de la Negociación Colectiva, Juan Pablo Lorenzo; por la Dirección General de Cultura y Educación, el subsecretario de Administración y Recursos Humanos, Diego Turkenich; por la Secretaría General, la subsecretaria de Gestión y Empleo Público, Verónica Ferraris; y por el IPS, la directora general de Administración, Carmen Sarra.

 

Kicillof inauguró un Centro de Atención Primaria de la Salud en Navarro 

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes la inauguración de un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) en el municipio de Navarro. Fue junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; la subsecretaria de Atención de la Salud y Articulación Territorial, Alexia Navarro; y el intendente local, Facundo Diz. 

 

En ese marco, Kicillof afirmó: “El CAPS que inauguramos era indispensable para fortalecer el sistema de salud local: con tecnología de última generación, servirá para complementar y descomprimir las tareas del hospital público de Navarro”. “A pesar de que el Gobierno nacional no cumple con sus obligaciones y quiere ahogar financieramente a la provincia, nosotros seguimos trabajando para generar mayor acceso a la salud para todos los y las bonaerenses”, agregó. 

 

“Hoy se quiere instalar la idea de que todo estaría mejor si el Estado no existiera: pero aquí menos Estado significa menos salud, menos educación y, en consecuencia, menos bienestar para nuestro pueblo”, sostuvo el Gobernador y añadió: “Nosotros nunca vamos a apoyar esa idea porque estamos convencidos de que el interior de nuestra provincia necesita de grandes inversiones en materia de conectividad, vialidad y servicios públicos para garantizar y ampliar los derechos de todos y todas”.  

 

A partir de una inversión de $1.279 millones, el nuevo CAPS Dr. José Huamán de la Cruz cuenta con cuatro consultorios de atención clínica, uno odontológico, uno ginecológico, vacunatorio y un dispensario de medicamentos. Se trata del centro número 174 inaugurado desde el inicio de la gestión y beneficiará a más de 24 mil vecinos y vecinas del distrito.  

 

Durante la jornada, el Gobernador participó de la apertura de la pileta semiolímpica del natatorio municipal, que se llevó adelante tras una inversión de $523 millones por parte del Gobierno de la Provincia. Las obras contemplan también un sector de vestuarios y sanitarios, cancha múltiple, caminos y veredas exteriores, y espacios para el desarrollo de actividades deportivas y culturales.  

 

“Esta jornada es producto de un largo recorrido que nuestro municipio no transitó solo: contamos con una Provincia que siempre está presente y hoy damos un paso más para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de Navarro en un contexto nacional totalmente adverso”, remarcó Diz. 

 

Además, Kicillof junto a la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, efectuaron la entrega de un camión de caja abierta para la gestión de residuos, 100 bolsones para fortalecer los procesos de la recolección diferenciada y 15 bicicletas para realizar turismo sustentable. Asimismo, se anunció el inicio de la obra de saneamiento de un basural a cielo abierto.. 

 

Por último, Kicillof remarcó: “En la provincia de Buenos Aires aún falta mucho por recorrer, pero estamos convencidos de que estamos transitando el camino que quiere nuestra sociedad para que haya trabajo, educación, salud y más derechos”. “Aun sabiendo que no podemos sustituir plenamente al Gobierno nacional, vamos a seguir trabajando para compensar y dar respuestas a cada uno de los y las bonaerenses”, concluyó. 

 

Estuvieron presentes los intendentes de Alberti, Germán Lago; y de Roque Pérez, Maximiliano Sciaini; los dirigentes Santiago Maggiotti y Juan Carlos Gasparini; funcionarios y funcionarias locales; concejales y concejalas.

 

También en info135

Mejora salarial del 9% para la Policía y Fuerzas de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires

Alfredo Silletta

Kicillof en Suipacha: “La salud, la educación y el acceso a la vivienda digna es un derecho”

Alfredo Silletta

La Provincia envía brigadistas a Neuquén y refuerza recursos en Río Negro

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios