24.7 C
La Plata
21 febrero, 2025
PAÍS

Milei acorralado: Usa el Senado para tapar el escándalo cripto, aprobar las PASO  y nombrar a Lijo

La crisis del “criptogate” afecta directamente al presidente Javier Milei, a su hermana Karina Milei, señalada por presuntos sobornos, y a la economía, que en solo dos días tuvo que vender 600 millones de dólares para evitar una disparada del dólar y contener la brecha entre el tipo de cambio oficial y el paralelo.

Ante la desesperación, el gobierno decidió convocar una doble sesión en el Senado de la Nación. El jueves se debatirá la suspensión de las PASO, que ya cuenta con media sanción, y el viernes se tratará el pliego del juez Ariel Lijo para la Corte Suprema de Justicia.

El oficialismo sabe que la oposición, especialmente el peronismo, aprovechará ambas sesiones para golpear políticamente a Milei por el escándalo de las criptomonedas, pero prefieren trasladar la discusión al Congreso y sacarla de la Casa Rosada.

A pesar de que este martes por la mañana habrá una reunión de labor parlamentaria, en el oficialismo aseguran que cuentan con los votos necesarios para garantizar el quórum, aunque por un margen ajustado.

La vicepresidenta Victoria Villarruel, aunque distanciada de la Casa Rosada, trabajará para asegurar la sesión. Sin embargo, no la presidirá, ya que asumirá la Presidencia de la Nación mientras Milei viaja a Estados Unidos.

El quórum no será fácil de lograr, ya que los dos senadores de Santa Cruz, aliados del gobierno, están molestos por los más de 3.000 despidos en una planta de YPF, lo que genera incertidumbre sobre su voto.

La gran incógnita es cómo votará Unión por la Patria (UxP). En la Cámara de Diputados se optó por dar libertad de acción para evitar una fractura en el bloque. Aunque Cristina Kirchner aún no ha definido públicamente su postura, se sabe que se opone a la suspensión de las PASO, ya que eso permitiría al gobernador Axel Kicillof desdoblar las elecciones en la provincia de Buenos Aires.

Más allá de la discusión sobre las PASO, el bloque de UxP intentará aprobar una iniciativa para retirar a Milei las facultades extraordinarias que le otorgó la Ley Bases. No será fácil, ya que otros bloques opositores mantienen buenas relaciones con el oficialismo, mientras que el PRO apoya sin fisuras al gobierno.

En paralelo, Martín Lousteau propondrá la creación de una comisión investigadora sobre las criptomonedas, aunque el proyecto tiene pocas posibilidades de prosperar, ya que requiere dos tercios de los votos.

 

El pliego de Lijo: un desafío para el gobierno

El viernes el Senado deberá tratar la candidatura de Ariel Lijo para la Corte Suprema. Sin embargo, el gobierno no tiene certeza de contar con los votos necesarios, y Villarruel no está haciendo demasiados esfuerzos para conseguirlos, ya que se opone a su nombramiento.

Para que el pliego se apruebe, el gobierno necesita el apoyo del peronismo, pero hasta el momento UxP no ha definido su postura. Desde la oposición habían propuesto incluir una jueza mujer en lugar de Manuel García-Mansilla, un candidato vinculado al Opus Dei, pero el gobierno ignoró el pedido.

En caso de que el Senado rechace el pliego, desde la Casa Rosada amenazan con designar a los jueces por decreto, lo que abriría un nuevo escándalo institucional.

Por último, sigue la incertidumbre sobre la media sanción del proyecto “Ficha Limpia”. El peronismo se opone, y para tratarlo en el recinto sin dictamen se necesitan dos tercios de los votos, algo que hoy parece improbable. La discusión quedará postergada hasta marzo.

También en info135

Milei viajó a Estados Unidos aterrado por el futuro de su hermana en el escándalo criptoestafa

Alfredo Silletta

El peronismo impulsa quitarle a Milei las facultades delegadas que logró gracias a la Ley Bases

Eduardo

Estafa cripto: mientras los dardos caen sobre Santiago Caputo, hoy Milei se escapa a Estados Unidos

Eduardo

Salir de los comentarios