31.7 C
La Plata
22 febrero, 2025
PRINCIPALES

Cripto-estafa: El fiscal Taiano imputó formalmente al presidente Milei por graves delitos

El fiscal federal Eduardo Taiano imputó formalmente al presidente Javier Milei tras el escándalo de la estafa con criptomonedas ocurrido hace una semana. La medida se basa en la denuncia presentada por el dirigente Juan Grabois junto al diputado Itai Hagman, entre otras demandas. En un tuit, Grabois afirmó: “El que las hace, las paga. Imputación para el criptochorro Milei por los delitos de estafa, tráfico de influencias y negociaciones incompatibles con la función pública. Por la dignidad nacional, la Justicia debe actuar rápidamente”.

El expediente investiga posibles delitos de abuso de autoridad, tráfico de influencias, estafa y cohecho, e involucra también a Hayden Mark Davis, Julian Peh, Mauricio Gaspar Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Daniel Morales.

Luego de que la jueza federal María Servini delegara la instrucción de la causa en Taiano el jueves pasado, el fiscal comenzará formalmente la investigación sobre el jefe de Estado. La controversia estalló el 14 de febrero, cuando el líder libertario publicó en su cuenta oficial de X (@JMilei) un enlace a un contrato para la adquisición de un criptoactivo en la blockchain Solana, presuntamente destinado a financiar proyectos privados en Argentina.

“Se procura establecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar que rodearon la creación y lanzamiento de $LIBRA, y qué participación tuvieron Javier Milei y otras cinco personas en el proyecto”, indicó el fiscal Eduardo Taiano en su resolución.

La Justicia solicitó información al Banco Central de la República Argentina y a empresas como Google para determinar el origen de la criptomoneda y el rol que tuvo el Presidente en su lanzamiento.

Paralelamente, la causa avanza en el exterior: varios afectados presentaron denuncias ante el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) para iniciar un proceso legal.

En caso de confirmarse la participación de activos estadounidenses en la estafa, la investigación podría involucrar la intervención del FBI y del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. (Homeland Security), un organismo que suele actuar en este tipo de delitos financieros internacionales.

También en info135

Sin la presencia de Kicillof y otros gobernadores, Cristina convoca a la primera reunión del PJ Nacional

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios