31.7 C
La Plata
22 febrero, 2025
MUNICIPIOS

La “Red Orgullo” llega a La Plata para promover derechos y apoyo a la comunidad LGTBI+

El programa prevé la implementación de políticas públicas y el desarrollo de actividades de promoción a través de la articulación con las áreas de diversidad sexual municipales e instituciones presentes en el territorio.

La Municipalidad de La Plata y el Ministerio de Mujeres y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires lanzaron la “Red Orgullo”, iniciativa de la cartera bonaerense que tiene el objetivo de formar y fortalecer referencias territoriales que acompañen a LGTBI+ en el acceso a sus derechos.

Encabezaron la presentación la ministra Estela Díaz; la secretaria de Mujeres y Diversidad de la Municipalidad, Silvina Perugino; el secretario de Gobierno, Guillermo ‘Nano’ Cara; entre otras autoridades provinciales y locales. 

El programa de la Dirección Provincial de Políticas de Diversidad Sexual busca promover la articulación con los equipos de las áreas de diversidad sexual de todos los municipios bonaerenses y de otras instituciones presentes en cada territorio para respaldar a lesbianas, gays, trans, bisexuales, intersex, queer y todas las demás orientaciones e identidades de género.

Para ello, se llevarán a cabo formaciones teórico-prácticas que abordarán conceptos clave de la temática desde la perspectiva de género y diversidad, el marco normativo vigente y su correcta implementación, las estrategias de atención y acompañamiento para LGTBI+, el establecimiento de circuitos de derivación y la construcción de mesas locales.

El lanzamiento se concretó como antesala del primer encuentro de formación e intercambio dirigido a trabajadoras/es provinciales y municipales que desarrollan sus actividades en La Plata, que se llevó a cabo en el Salón Dorado del Palacio Municipal con la participación de alrededor de 140 personas.

LOS ENCUENTROS FORMATIVOS

Las jornadas formativas constan de tres encuentros sincrónicos de dos horas con modalidad presencial y virtual, son coordinadas por trabajadoras/es pertenecientes al equipo de la Dirección Provincial de Políticas de Diversidad Sexual y promueven dinámicas participativas para propiciar la construcción colectiva del conocimiento.

Con el fin de que las propuestas tengan una mirada situada y contemplen las particularidades de los territorios y equipos, quienes participan completan una ficha de inscripción y responden una encuesta. Además, reciben kits con cuadernillos de formación, guías orientadoras de trámites y credenciales personales con códigos QR para acceder a contenidos virtuales.

 

También en info135

Malvinas Argentinas avanza con más tecnología

Alfredo Silletta

Malestar de vecinos con la justicia porque liberó cinco veces a un delincuente que roba caños de gas en Adrogué

Alfredo Silletta

Mayra: “la obra pública es fundamental porque genera trabajo, progreso y dignidad”

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios