Tras la masiva movilización de los gremios en apoyo a la marcha semanal de los jubilados en Plaza Congreso, hoy se siente con fuerza el paro nacional convocado por la CGT, pese a la decisión de la UTA de no sumarse.
La medida de fuerza, de 24 horas, responde al rechazo a las políticas de ajuste del Gobierno nacional y se hace sentir tanto en las calles como en las fábricas. El paro cuenta con el apoyo de gremios estatales, sindicatos de la educación, bancarios, sanidad, camioneros, ferroviarios, subtes y el sector aeroportuario. Además de los 49 gremios de la CGT, se sumaron las dos CTA.
El Gobierno presionó para que los sindicatos no se sumaran a la protesta, pero sólo logró neutralizar al gremio de los colectiveros. La razón principal del paro es la caída del poder adquisitivo, el deterioro de los jubilados y las políticas contrarias al mundo del trabajo. “Lo único que le cierra a este modelo económico es la caída de los ingresos”, sostuvo Héctor Daer.
Servicios afectados por el paro
🚆 Transporte
- Trenes, subtes y taxis: adhieren plenamente.
- Colectivos: la UTA no se suma, por lo que funcionarán.
- Aviones: Los 12 gremios aeronáuticos adhieren. Aunque muchos de sus servicios son considerados esenciales, se prevén demoras, cancelaciones y reprogramaciones. Las aerolíneas recomiendan consultar antes de viajar.
Bancos
Los empleados bancarios no prestarán servicio en todo el país. Sólo estará disponible el home banking.
Comercios y gastronomía
- El Sindicato de Empleados de Comercio no confirmó su adhesión formal. Se prevé atención parcial, con personal reducido. Las grandes cadenas y comercios de cercanía abrirían según la disponibilidad de transporte.
- En gastronomía, la adhesión es dispar. La seccional porteña, encabezada por Dante Camaño, no participará.
Educación
- La CTERA y gremios universitarios como CONADU confirmaron su adhesión. Se verá afectada la actividad académica en escuelas y universidades.
Recolección de residuos
- No habrá recolección durante el jueves 10. El servicio se retomará a partir de las 00:00 del viernes 11. Puede haber excepciones en municipios donde el servicio no depende del sindicato de camioneros.
Correo
- No se entregará correo postal, ni de empresas privadas ni del Correo Argentino. Solo seguirán operando algunos repartidores independientes, como los vinculados a Mercado Libre.
Administración pública
- La UPCN y la ATE adhieren. Se verá afectado el funcionamiento de organismos estatales, hospitales públicos y más de 800 municipios.
Salud
- Los hospitales funcionarán con guardias mínimas, garantizando atención solo para urgencias y consultas espontáneas.
Puertos y transporte de carga
- 19 gremios portuarios adhieren, lo que paralizará la actividad en los puertos, afectando el comercio exterior.
- No habrá transporte de mercadería, diarios, revistas ni caudales. Tampoco se distribuirán combustibles, salvo por empresas independientes no sindicalizadas.
Estaciones de servicio
- Se mantendrá una atención parcial, ya que el gremio impulsa la protesta pero las cámaras empresarias intentarán sostener un mínimo de operatividad.