19.9 C
La Plata
8 mayo, 2025
PAÍS

Después del paro general, la CGT llevará adelante una marcha el 30 de abril

La Confederación General del Trabajo (CGT) anunció que volverá a salir a las calles el próximo 30 de abril en el marco del Día del Trabajador. La central obrera buscará así mantener la presión sobre el gobierno de Javier Milei tras el paro general del último 10 de abril.

La decisión de adelantar un día la tomó el consejo directivo, teniendo en cuenta que el Ejecutivo decretó que el viernes 2 de mayo sea un feriado puente.

Durante la reunión, los dirigentes sindicales comenzaron además a debatir un cambio en la estrategia de lucha contra las políticas de la administración libertaria. El propio triunviro de la central obrera, Héctor Daer, lo dijo durante el encuentro: “Tenemos que trabajar y militar para tener una mayor acumulación política para transformar la realidad”, arengó el líder del gremio de la sanidad en el inicio de la discusión.

La movilización comenzará a las 14 con una concentración en Independencia y 9 de julio, y concluirá en el Monumento al Trabajo, acordó la mesa chica cegetista.

El acto incluye además un encuentro del consejo directivo en la sede de la CGT con gobernadores peronistas y otros dirigentes políticos. La intención es que participe el mandatario bonaerense Axel Kicillof, que ya cuenta con el apoyo de la CGT pero también de las dos CTA, para liderar una corriente del peronismo.

En la previa, algunos de los dirigentes que ingresaron a la central sindical transmitieron su enojo por la aceleración del rumbo económico del Gobierno, al que acusaron de impulsar una “devaluación encubierta” con el fin del cepo al dólar.

También cuestionaron a la Casa Rosada por cortar la comunicación en torno a las condiciones para que los gremios negocien sin restricciones las paritarias con las patronales, instancias que en los últimos meses se vienen homologando en torno al 1%, debajo de los índices de una inflación que asoma con un horizonte creciente tras el 3,7% de marzo.

La marcha no se realizará solo en la Ciudad de Buenos Aires. La central obrera ya informó de lo decidido a través de la Secretaría de Interior a las 80 regionales. Estás fueron mandatadas a organizar movilizaciones similares en las capitales de las provincias. La intención es que convoquen también a las organizaciones de jubilados y estudiantiles a sumarse.

 

También en info135

Según Analogías, cae el apoyo a Milei pero el peronismo no capitaliza el descontento

Alfredo Silletta

Contundente paro de colectivos que afecta a 15 millones de usuarios

Alfredo Silletta

Cristina recusó a Lorenzetti en la causa Vialidad y denunció un intento de proscripción electoral

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios