21.9 C
La Plata
15 mayo, 2025
MUNICIPIOS

Fernando Espinoza y Axel Kicillof inauguraron una nueva Base de la FBA, y sumaron patrulleros y efectivos a La Matanza

A través de una inversión conjunta entre el Gobierno provincial y el Municipio de La Matanza, la Quinta Provincia incorporó más patrulleros, motos y camionetas para fortalecer las tareas de prevención de la Policía bonaerense, y puso en marcha la nueva Base operativa de la Fuerza Barrial de Aproximación (FBA) Zona Norte.

 

El intendente de La Matanza y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Fernando Espinoza, junto al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, la vicegobernadora, Verónica Magario, y el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, pusieron en funcionamiento los nuevos vehículos: motos y camionetas para la Policía provincial, y patrulleros para la Guardia Urbana municipal. Además, inauguraron una nueva base de la Fuerza Barrial de Aproximación (FBA), que cuenta con 100 nuevos efectivos para potenciar la seguridad en el distrito, a partir de una mayor proximidad entre el personal policial y la comunidad.

            En este sentido, el intendente Fernando Espinoza enfatizó: “Hoy La Matanza está generando un gran progreso y un enorme paso hacia adelante, en materia de seguridad, con una inversión histórica compuesta por fondos municipales y provinciales”.

En ese marco, el gobernador Axel Kicillof señaló: “Cuando asumimos, después de Macri, Vidal y Ritondo, había 36 patrulleros funcionando en La Matanza. Con esta nueva inversión, que realizamos junto al Municipio, completamos los 400 patrulleros, las 200 motos, y con los egresados de la Escuela de Policía Juan Vucetich, estamos completando cerca de 5000 efectivos en La Matanza”. 

 

“Quiero resaltar el trabajo en conjunto que venimos haciendo en materia de seguridad entre la Justicia, el Gobierno local y el Ministerio de Seguridad de la Provincia. Semana tras semana se derriban búnkers y aumentan las detenciones a delincuentes. Además, incorporamos 100 motos nuevas para la Policía bonaerense destinadas a combatir la nueva modalidad delictiva de los ‘motochorros’”, indicó Fernando Espinoza. 

 

“Seguimos llevando adelante el Plan Integral de Seguridad con el que multiplicamos y articulamos acciones con la Provincia de Buenos Aires; y realizamos una megainversión local en tecnología, con equipamiento de última generación en el Centro de Operaciones y Monitoreo (COM), el anillo digital, las 5000 cámaras de seguridad, los 100 tótems de emergencia, las 1200 paradas seguras y las 15 mil alarmas vecinales, que fortalecen la prevención”, resaltó Fernando Espinoza y concluyó: “Un día histórico para La Matanza en materia de seguridad, la inversión más grande de toda la historia para llevar mayor tranquilidad a nuestras vecinas y vecinos”.

 

Teatro Experimental presenta Pequeña Pasajera, con entrada libre y gratuita 

           Este ciclo cultural ya consolidado como un clásico de la escena independiente en La Matanza, invita a disfrutar de Pequeña Pasajera, una propuesta innovadora con entrada libre y gratuita. La función se realizará este viernes 16 de mayo, a las 19:30 horas, en el Teatro Leopoldo Marechal ubicado en Ramos Mejía.

            La obra forma parte del Ciclo Teatro Experimental, organizado por el Gobierno local a través de la Secretaría de Cultura y Educación. Está protagonizada por la premiada actriz Natalia Rey, quien también participó en la realización del guión junto a Cristian Palacios y la directora Paula Brusca.

         Quienes quieran disfrutar del espectáculo, podrán retirar las entradas gratuitas, de forma anticipada, en las oficinas del teatro ubicado en Belgrano 75, Ramos Mejía, de 11 a 19 horas. 

        Pequeña Pasajera es un unipersonal que busca indagar en aquello que sucede cada vez que nos desarmamos y nos enfrentamos a la difícil tarea de volver a construirnos, cómo nos levantamos cada vez que nos caemos, cómo nos buscamos cuando nos desencontramos y nos volvemos luego a perder, una y otra vez. Cómo es posible que, a través de los años, en ese tejido extraño y fragmentario que es la vida, podamos seguir llamándonos uno o una, mientras nos preguntamos, solos en lo más íntimo de nosotros, a dónde nos llevará el próximo tren.

            A partir de distintos textos literarios, fragmentos, poemas y citas surge este unipersonal coproducido por el grupo Travesía Teatro de La Matanza, entre otros, que se plantea como un viaje donde lo más cotidiano se enrarece a la luz de una mirada nueva.

       Teatro Experimental es un espacio destinado a alumnos avanzados, docentes y directores de teatro del distrito. Su objetivo es brindarles la posibilidad de compartir sus obras, producciones y procesos creativos con el público, en un formato de laboratorio abierto. Allí se presentan proyectos escénicos, propuestas vanguardistas y distintas expresiones del teatro independiente, entendiendo al teatro como una herramienta de formación del pensamiento, de construcción de sentido crítico y de comunicación.

Para más información:

Secretaría de Cultura y Educación

Municipio de La Matanza

Facebook: /Cultura y Educación – La Matanza

IG: @culturalamatanza

También en info135

Hernández conformó su Junta Comunal y llegan obras viales, de infraestructura y educativas

Alfredo Silletta

Cascallares acompañó a jefes policiales en el análisis de la evolución de los patrullajes preventivos en alte Brown

Alfredo Silletta

Alak puso en marcha la pavimentación de la calle 148 en Gorina y activó el plan de obras públicas para la localidad

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios