13.8 C
La Plata
21 mayo, 2025
PROVINCIA

Kicillof: “No hay motivo para que por politiquería e ignorancia se prive a los bonaerenses de un mejor cuidado de su salud”

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak, el acto de inauguración de un Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) en el municipio de Veinticinco de Mayo. Se trata del primer CAPS cuyas prestaciones serán garantizadas por la Provincia de Buenos Aires, tras la decisión del intendente Ramiro Egüen de no acompañar su puesta en funcionamiento.

 

En ese marco, Kicillof destacó: “Nos da mucha tristeza que el intendente haya decidido no acompañar la inauguración de un centro destinado al cuidado de la salud de los vecinos y vecinas de Veinticinco de Mayo”. “Quiero llamar al intendente Egüen a la reflexión: en la Provincia conformamos un Gobierno abierto, que trabaja con todos los intendentes sin ver a qué signo político pertenecen, priorizando siempre dar respuestas a las necesidades de nuestro pueblo”, añadió.

 

En ese sentido, el Gobernador señaló que “no hay ningún motivo para que, por razones más vinculadas a la politiquería y la ignorancia, se quiera privar a la gente de algo tan importante”. “Nosotros no vamos a caer nunca en esa bajeza ni en la chicana política: como hicimos con los 185 CAPS que ya inauguramos, apuntamos a seguir trabajando en conjunto para garantizar un sistema de salud integrado, cercano y con prestaciones de calidad”, agregó.

 

Como sucede habitualmente con las obras que cuentan con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Provincia de Buenos Aires tenía la responsabilidad de asumir la construcción del centro de salud, al tiempo que el municipio debía armar los equipos médicos que garantizaran la atención. Tras la negativa del intendente de asumir su responsabilidad, la Provincia decidió hacerse cargo también del servicio para priorizar el cuidado de la salud y garantizar que los bonaerenses no se vean perjudicados por una decisión basada en la mezquindad política. 

 

A partir de una inversión de $1.255 millones, el nuevo CAPS “Ramón Carrillo” beneficiará a 36 mil vecinos y vecinas de la ciudad. Cuenta con seis consultorios: cuatro de atención general, uno odontológico y uno ginecológico. El personal profesional estará constituido por un médico, siete enfermeros y enfermeras, ocho promotores de salud, un odontólogo, un médico generalista y una ginecóloga. Además, funcionará la extensión territorial del Centro Comunitario de Salud Mental, donde se abordarán problemáticas vinculadas a infancias y juventudes, y prevención de consumos. 

 

Por su parte, Kreplak remarcó: “Este CAPS forma parte de nuestro plan de infraestructura sanitaria y es el nº 185 que inauguramos en la Provincia. Lo construimos a pesar de las trabas y la falta de voluntad de diálogo de un intendente que no pone a la salud pública en el centro de sus prioridades”. “Nosotros tenemos la convicción de que la salud es un derecho y el Estado es el único que la puede garantizar”, manifestó.

 

Por último, Kicillof remarcó: “En un contexto en el que el Gobierno nacional se endeuda para sostener la especulación financiera pero paraliza todas las obras que mejoran la vida de nuestro pueblo, nosotros seguimos impulsando los proyectos que apuntan al crecimiento y el desarrollo de Veinticinco de Mayo”. “No podemos permitir que esa insensibilidad llegue también a los municipios: en la provincia no necesitamos motosierra, necesitamos más salud, más producción y más trabajo”, concluyó.

 

Durante la jornada, el Gobernador entregó patrulleros adquiridos con fondos del Ministerio de Seguridad provincial y recorrió los avances de obra de la nueva planta depuradora que permitirá resolver una problemática estructural del distrito en el tratamiento de líquidos cloacales. Con una inversión de $23.722 millones, la infraestructura prevé capacidad para una proyección futura de población a 20 años. 

 

Estuvieron presentes durante las actividades la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; los ministros de Seguridad, Javier Alonso; y de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; el subadministrador del Instituto de la Vivienda bonaerense, Hernán Ralinqueo; los subsecretarios de Política Penitenciaria, José González Hueso y de Articulación Institucional para la Seguridad, Eduardo Aparicio; el jefe de la Policía provincial, Javier Villar; y el vicepresidente de AUBASA, Walter Abarca. 

 

También participaron el senador provincial Eduardo Bucca; la diputada Laura Aloisi; la coordinadora de Articulación Regional Zona III del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, Liliana Schwindt; los intendentes de Tapalqué, Gustavo Cocconi; de Roque Pérez, Maximiliano Sciaini; de Bolívar, Marcos Pisano; el dirigente Juan Carlos Gasparini; concejales y concejalas. 

 

Kicillof entregó viviendas y escrituras a familias de Chivilcoy

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles el acto de entrega de 36 viviendas y de escrituras gratuitas en beneficio de familias del municipio de Chivilcoy. Fue junto a la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; su par de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena; y el intendente local, Guillermo Britos. 

 

En ese marco, Kicillof afirmó: “Podemos discutir sobre teorías económicas o ideologías políticas, pero si alguien quiere saber realmente qué es un Estado presente, este es el mejor ejemplo: estamos entregando viviendas que forman parte de nuestro plan de construcción de más de 8 mil casas y distribuyendo escrituras gratuitas que muchas familias esperaron durante décadas”.

 

“Algunos sectores nos dicen que todo lo puede solucionar la mano invisible del mercado, pero cuando recorremos el interior bonaerense comprobamos que la verdadera libertad exige que haya primero igualdad de oportunidades”, sostuvo el Gobernador y agregó: “El único capaz de garantizar eso aquí en Chivilcoy es el Estado”.

 

Las 36 casas, ubicadas en el barrio San Ceferino, forman parte de la primera etapa de un proyecto que contempla la construcción de un total de 87 soluciones habitacionales. A partir de una inversión de $493 millones, las obras incluyeron además la conexión a los servicios de agua, gas, cloacas, alumbrado público y veredas. 

 

En el marco del programa “Mi Escritura, Mi Casa”, se entregaron 638 títulos de propiedad gratuitos a familias del municipio, como así también a asociaciones civiles, sociales y deportivas del distrito. “Detrás de estas escrituras hay un trabajo de coordinación muy grande entre todos los niveles de gobierno: es una decisión política para saldar una deuda inmensa con los bonaerenses e igualar oportunidades”, subrayó Mena.

 

En tanto, Kicillof y el ministro de Seguridad, Javier Alonso, pusieron en funcionamiento nuevos patrulleros para fortalecer las tareas de prevención y combate del delito. “Avanzamos con una inversión muy importante para conformar una policía más profesional, mejor equipada y con mayor tecnología. Todo este esfuerzo es provincial, pero necesitamos que el Gobierno nacional tenga la vocación y el compromiso para combatir los delitos federales, es su responsabilidad”, subrayó Alonso.

 

Durante la jornada, el Gobernador suscribió convenios para llevar adelante obras de reparación en un centro universitario del programa Puentes, y para otorgar nuevas becas de los programas Envión y Unidades de Desarrollo Infantil (UDI), del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad.

 

“El día de hoy muestra que son muchos los esfuerzos que hacemos junto a la Provincia para continuar garantizando una mejor vida a nuestros vecinos de Chivilcoy. No estamos hablando de cuestiones electorales, sino de una convicción por ampliar derechos y dar respuestas en materia de seguridad, vivienda y educación”, destacó Britos.

 

Por último, Kicillof remarcó: “Aunque el Gobierno nacional quiera asfixiar a la provincia, los recursos que tengamos a disposición vamos a seguir destinándolos a la vivienda, la educación, la salud y la seguridad”. “Ni el Fondo Monetario Internacional ni ningún otro interés extranjero puede modificar nuestro programa: el único que puede indicarnos el camino es el pueblo de la provincia de Buenos Aires”, concluyó.

 

Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; la escribana general de Gobierno, Paula Sidoti; el administrador General del Instituto de la Vivienda, Diego Menéndez; el subadministrador del organismo, Hernán Ralinqueo; los subsecretarios de Coordinación Institucional para la Seguridad, Eduardo Aparicio; de Planificación, Control de Gestión y Relaciones Institucionales, José Luis Zerillo; y de Políticas Sociales, Bernarda Meglia; el legislador bonaerense Walter Torchio; la diputada provincial Viviana Guzzo; los intendentes de Hipólito Yrigoyen, Luis Ignacio Pugnaloni; de General Pinto, Alfredo Zavatarelli; de Leandro N. Alem, Carlos Ferraris; de Carlos Casares, Daniel Stadnik; de Alberti, Germán Lago; de Carlos Tejedor, María Celia Gianini; y de Bragado, Sergio Barenghi; el dirigente Juan Carlos Gasparini; concejales y concejalas.

 

También en info135

Kicillof se reunió con el comité de emergencia para analizar el despliegue de la asistencia tras el temporal

Alfredo Silletta

Kicillof se reunió con empresarios y representantes del sector minero

Alfredo Silletta

Kicillof recorrió zonas afectadas por el temporal

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios