0.5 C
La Plata
1 julio, 2025
MUNICIPIOS

El Plan de Alumbrado alcanzó más barrios de Villa Elisa, Olmos, Gonnet y Romero

Las intervenciones incluyeron nuevos tendidos eléctricos aéreos, el reemplazo de cabezales obsoletos y artefactos halógenos por lámparas LED y la colocación de nuevas luminarias y tableros de alimentación. 

Durante las últimas semanas, la Municipalidad de La Plata trabajó en la conservación, adecuación y modernización tecnológica del alumbrado público de distintos barrios de Villa Elisa, Lisandro Olmos, Gonnet y Melchor Romero.

Las tareas se llevaron adelante en el marco del Plan de Alumbrado La Plata 2025, que demandará una inversión superior a los $15 mil millones para modernizar y repotenciar tableros y tendidos eléctricos, reponer artefactos robados u obsoletos por nuevos con tecnología LED y sumar más en las zonas con iluminación deficiente. 

Bajo esa premisa, en los últimos días los operarios de la gestión del intendente Julio Alak colocaron 5 reflectores LED de 200 watts en la Plaza Fortaleza de Villa Elisa (423 bis entre 14 y 15) y concretaron el reemplazo de 20 cabezales en columnas doble pescante con una potencia de 400 watts en el tramo de 44 de 194 a 100 hasta 198 de Lisandro Olmos. 

Además, reemplazaron 78 luminarias por nuevos equipos LED, reacondicionaron buzones y repararon y pintaron columnas de alumbrado público en 508 desde Camino Centenario hasta 25 de Gonnet e instalaron 8 reflectores en la plaza del Barrio Santa Ana (157 y 526) de Melchor Romero.
 
Del mismo modo, la Municipalidad concretó el tendido aéreo, la colocación de un tablero de alimentación y el emplazamiento y puesta a tierra de 24 columnas de 6 metros con nuevos equipos LED en diagonal 430 y 24 de El Rincón y pintó los dos mástiles ubicados frente a la Catedral Inmaculada Concepción (14 entre 51 y 53).

Vale recordar que el Plan pretende aumentar un 225% la cantidad de servicios de mantenimiento mensual, pasando de un promedio de 4 mil a 13 mil, y reducir entre un 15% y un 17% el apagado, pasando del 20% verificado al comienzo de la gestión municipal a una cifra de entre el 3% y el 5%, lo que representa 97 de 100 luminarias operativas.

 

Alak creó la Junta Comunal de Villa Elisa y anunció obras importantes para la zona

 

Presentó pavimentaciones, mejoras en iluminación y trabajos en la Plaza Luis Castells.

El intendente de La Plata, Julio Alak, encabezó este jueves la conformación de la Junta Comunal de Villa Elisa y dio a conocer una serie de obras estructurales que se llevarán a cabo con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos de la localidad.

“Estamos conformando la Junta Comunal de cada delegación para que juntos, con la participación de los vecinos y las instituciones que hacen al tejido social de nuestra ciudad, definamos cuáles son las obras e intervenciones prioritarias”, sostuvo el jefe comunal. 

“Esto se da en el marco del Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano que ya está en marcha y que significa una inversión importantísima para mejorar la infraestructura y, así, la calidad de vida en cada punto de la ciudad”, agregó.

En un encuentro del que participaron autoridades, miembros de instituciones y vecinos, el mandatario puso en marcha el espacio de participación ciudadana y presentó la pavimentación asfáltica de la calle 415 bis entre 1 y 3 y de la calle 3 desde 415 bis hasta 419.

A su vez, anticipó la construcción de 95 nuevas calles (20 con cordón cuneta, 46 con carpeta asfáltica y 29 con mejorado de tierra), la reparación de 5.600 luminarias, la instalación de nueva iluminación en 65 calles y la intervención de la plaza Luis Castells con mejoras en equipamiento y alumbrado.

Entre las intervenciones proyectadas se destacan los trabajos de mejorado sobre las calles 24 y 25 entre 411 y 407, 13 entre 423 y 426, 415 desde 21 hasta Camino Belgrano y 27 bis desde 415 hasta 419. También se asfaltarán las calles 133 entre 422 y 426 y 423 bis entre Camino Centenario y 21c.

Por otro lado, avanzan las obras de puesta en valor en la Escuela Técnica N° 2, la Escuela Primaria N° 17, la Escuela Secundaria N° 28 y la Escuela Especial N° 536, y próximamente comenzarán los trabajos en el Jardín Municipal N° 14 y en la Escuela Secundaria N° 67. Estas tareas se ejecutan en el marco del plan de restauración de 80 instituciones educativas articulado con la Provincia.

Además de Villa Elisa, ya conformaron sus respectivas juntas comunales y avanzan con el plan de obras públicas impulsado por la gestión del intendente Alak las localidades de Villa Elvira, Los Hornos, San Carlos, Romero, San Lorenzo, Tolosa, Etcheverry, Correas, Gorina, Hernández y Arturo Seguí.

 

El Paseo de Compras de Meridiano V se prepara para un nuevo fin de semana de rock, folclore y peña 

 

El predio ubicado en 18 y 71 será el escenario del clásico circuito de moda circular y el epicentro de presentaciones de diversos grupos musicales.

Con una atractiva propuesta musical, el Paseo de Compras Meridiano V ubicado en 18 y 71 se prepara para un nuevo fin de semana en el que ofrecerá indumentaria usada y en buen estado en sus más de 200 puestos de moda circular y distintos espectáculos en vivo para toda la familia.  

El sábado a las 16:30 la banda de música platense La nuez podrida dará el puntapié inicial a las presentaciones culturales con sus mejores melodías, que mezclan rock, psicodelia y punk.

El domingo la agenda continuará con la Peña Feria Meridiano V, que incluirá tres shows en vivo: a las 14:30 saldrán a escena Gustavo Madril y Manuel Quiroga, a las 15:45 será el turno de la danza de Sofía Roldán y a las 16:30 el grupo Entrecuerdas cerrará la jornada.

Por otra parte, el público podrá recorrer los característicos puestos de indumentaria usada y en buen estado instalados en el predio, en los que se exhiben desde accesorios y artículos de marroquinería, hasta calzado y prendas urbanas y deportivas, entre otros productos.

Cabe mencionar que, junto a El Ayuntamiento (1 entre 47 y 48), la ⁠Galería Apolo (7 entre 45 y 46), la ⁠Galería Malvinas (49 entre 8 y 9) y el ⁠Pasaje 8 bis (50 entre 8 y 9), el espacio forma parte del Circuito de Compras Capital. 

También en info135

Mayra otorgó certificados de habilitación municipal a 13 comercios del distrito

Alfredo Silletta

La Matanza impulsa el desarrollo urbano pese al freno nacional

Alfredo Silletta

Cascallares participó de la celebración del 50° aniversario de la escuela n° 63 de Claypole

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios