5.8 C
La Plata
3 julio, 2025
PAÍS

Kicillof: “Este modelo solo cierra con deuda: Ayer fue Braden o Perón, hoy es FMI o pueblo”

“El Movimiento Derecho al Futuro nace hoy como una forma de organizarnos, de escucharnos y de volver a conectar con las necesidades de nuestra gente: las discusiones no son por un lugar en las listas, sino por un lugar en la historia”, afirmó Axel Kicillof al encabezar este sábado el cierre del plenario “Movimiento Derecho al Futuro”, en el camping de UPCN de la ciudad de La Plata.

“No tenemos ninguna duda de que nuestro único adversario es Javier Milei: lo que debemos hacer es acompañar y hablarle a nuestro pueblo, no a los dirigentes”, sostuvo el Gobernador y agregó: “Tenemos la misión de ir a buscar a los decepcionados y pensar cómo convencerlos y acercarlos. Esta tarea empieza hoy mismo para sumar a todos y todas”.

 

Durante la jornada, se desarrollaron talleres que abordaron los ejes de Economía y Finanzas; Producción y Trabajo; Obra Pública y Hábitat; Educación Pública; Salud Pública y Ambiente; Seguridad y Justicia; Cultura, Deportes y Derechos Humanos; Mujeres, Diversidad y Juventud; Ciencia, Tecnología y Universidad; y Comunidad, Territorio, Jubilados y Niñez.

 

“Algunos dicen que Milei está ordenando la macroeconomía, pero no hay orden en una economía en la que no se llega a fin de mes ni hay equilibrio si los jubilados no pueden comprarse los remedios”, sostuvo el Gobernador y agregó: “No es un problema de recursos, es falso que no hay plata: le sacan al pueblo para darles a las corporaciones. Es dependencia y es saqueo”.

 

“Mientras el pueblo sufre, la casta festeja y aplaude al Presidente. Está claro que la única manera de que este modelo cierre es con deuda, por eso fue a suplicar un nuevo préstamo del Fondo Monetario Internacional”, remarcó Kicillof y añadió: “Nunca este organismo trajo buenas noticias a la Argentina: en su momento fue Braden o Perón; hoy es FMI o pueblo”.

En un tramo se refirió a la persecución judicial contra  Cristina Kirchner. “Recrudece la persecución judicial. Sin pruebas, parece que quieren condenar de nuevo a Cristina. El peronismo sufrió persecución muchísimas veces, el peronismo sabe que eso es para disciplinar a los que luchan y representan. Por eso, desde acá dejamos en claro: basta de persecución, basta de partido judicial”, exclamó.

Asimismo, sostuvo que “el Movimiento Derecho al Futuro respeta la diversidad y la identidad de cada sector, nació de abajo para arriba, promoviendo la participación democrática”. “Les pido que respaldemos a nuestros intendentes y al Gobierno de la Provincia: no se trata de defenderme a mí, sino de defender las obras y la inversión en materia de salud, educación, seguridad”. Y agregó: “Como dijo el General, el movimiento jamás fue excluyente, jamás fue sectario“.

Por último, Kicillof destacó: “Convoquemos a todos: a los que militan y a los que no, a los que perdieron el entusiasmo o a los que se vieron ofendidos por Milei, para sumar fuerzas y ponerle un límite a la motosierra”. “Los llamo a caminar juntos, al lado de nuestro pueblo para construir una alternativa política y hacerla realidad. Esta tarea es colectiva y vengo a comprometerme ante ustedes más que nunca”, concluyó.

Estuvieron presentes la vicegobernadora Verónica Magario, miembros del gabinete provincial, intendentes e intendentas bonaerenses, diputados y diputadas nacionales y provinciales, dirigentes sindicales, referentes sociales y de organismos de Derechos Humanos.

También en info135

Julio llega con aumentos de luz, gas, transporte y combustibles

Alfredo Silletta

La respuesta de Kicillof al topo en la Rosada: “Quiere entregar YPF a un fondo buitre”

Alfredo Silletta

La Justicia declaró inconstitucional el intento del Gobierno de limitar el derecho de huelga

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios