El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes el acto de entrega de una ambulancia de alta complejidad y de patrulleros destinados a fortalecer la seguridad en el municipio de Saavedra, junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso, y el intendente local, Matías Nebot.
“Nuestro país está viviendo una situación muy complicada, en la que siguen cayendo los salarios y el consumo: el Gobierno nacional debe entender que estos problemas no se van a resolver con persecución y fallos judiciales contra dirigentes del campo popular”, expresó Kicillof y agregó: “Deben dejar de perseguir y tratar de excluir al que piensa distinto y empezar a ocuparse de que la gente tenga trabajo, le alcance el sueldo y pueda vivir con más dignidad”.
En ese sentido, el Gobernador subrayó que “al único sector que le está yendo bien con esta política económica es al financiero: hace falta que recorran Pigüé para comprender que acá no hay mesas de dinero, sino producción y trabajo”. “Solo nos hablan del ajuste fiscal y de la motosierra, pero no hay superávit que le sirva a nuestro pueblo si es costa de sacarles los remedios a los jubilados y paralizar todas las obras que traen bienestar al interior bonaerense”, añadió.
Tras una inversión de $180 millones, la ambulancia de alta complejidad apunta a dar una mejor respuesta a pacientes en estado crítico. Asimismo, la Provincia puso en funcionamiento nuevos vehículos para fortalecer la prevención del delito y asignó agentes en el marco del plan de Fortalecimiento de la Seguridad.
Por su parte, el intendente Nebot remarcó: “Frente a medidas a nivel nacional que nos golpean muy fuerte a todos los municipios, contamos con el apoyo de un Estado provincial presente, que acompaña y fortalece la gestión local”. “Los conceptos que nos guían son los de cercanía, presencia y trabajo para hacer de la política una verdadera herramienta de transformación social que cumpla los sueños de nuestros vecinos”, manifestó.
Durante la jornada, se otorgaron 115 títulos de propiedad gratuitos a familias del distrito, alcanzando así un total de 264 entregados en Saavedra desde la puesta en marcha del programa “Mi Escritura, Mi Casa”.
“Recorro todos los rincones de la provincia de Buenos Aires y en ningún lugar me han pedido que haya menos Estado, al contrario, me piden más y mejores políticas públicas para que haya salud, educación y seguridad”, indicó Kicillof y concluyó: “Por eso, aunque nos quieran fundir y nos quiten los recursos, redoblamos los esfuerzos para seguir trayendo las ambulancias y los patrulleros que dan respuestas a las necesidades de nuestro pueblo”.
Por último, junto al ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; el Gobernador suscribió un convenio para sumar nuevas becas y prestaciones para equipos técnicos en la sede del Programa Envión. Asimismo, se entregó una habilitación a la Escuela Agraria N°1 de Goyena para su funcionamiento provisorio como fábrica de chacinados y se firmó un acuerdo para brindarle equipamiento para la producción de embutidos.
Estuvieron presentes el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; las subsecretarias de Políticas Sociales de Desarrollo de la Comunidad, Bernarda Meglia, y de Atención de la Salud y Articulación Territorial, Alexia Navarro; los directores provinciales de Coordinación Territorial Interior Sur de la Jefatura de Asesores del Gobernador, Gabriel Godoy; y del Organismo de Control de Energía Eléctrica provincial (OCEBA), Osvaldo Barcelona; la legisladora bonaerense Ayelén Durán; los intendentes de Bahía Blanca, Federico Susbielles; de Tornquist, Sergio Bordoni; de Coronel Suárez, Ricardo Moccero; de Guaminí, José Nobre Ferreira; y de Salliqueló, Ariel Succurro; y la dirigenta Marisol Merquel.
CADA DÍA SE REALIZAN 700 TRANSFUSIONES EN LA PROVINCIA
No existe un sustituto artificial para la sangre y su disponibilidad depende exclusivamente de quienes eligen donar. Los componentes sanguíneos son indispensables para múltiples tratamientos médicos. Más de 40 colectas se realizarán durante todo el mes en distintas localidades bonaerenses.
En el marco del Día Mundial de las y los donantes de sangre, el Ministerio de Salud a través del Instituto de Hemoterapia de la Provincia “Dra. Nora Etchenique” informó que en 2024 se realizaron más de 255.000 transfusiones de hemocomponentes -glóbulos rojos, plaquetas, plasma y crioprecipitados- en hospitales del territorio bonaerense. Esto fue posible gracias a las 225.248 donaciones de sangre registradas en Centros Regionales, colectas externas, servicios hospitalarios y postas de donación.
Del total de las donaciones del 2024, cerca del 68% se realizaron en servicios hospitalarios o postas fijas de donación: 152.494 personas. Más del 18% (41.670) lo hicieron en los Centros Regionales de Hemoterapia de La Plata, Tres de Febrero y Mar del Plata. Mientras que los restantes 31.084 donantes lo hicieron en las 459 colectas externas de sangre que se realizaron en la Provincia, lo que representa casi un 14%.
La directora provincial del Instituto de Hemoterapia, Laura González, explicó que: “cada donación de sangre puede salvar hasta 3 vidas porque se separan los hemocomponentes que se utilizan para distintos tratamientos médicos”. Y -agregó- al no existir un reemplazo artificial, es fundamental poner a la donación de sangre en la agenda diaria sin esperar que un familiar, amigo o conocido lo necesite, porque como decimos habitualmente: ‘lo importante es que la sangre espere al donante, y no al revés’”.
El lema elegido este año fue la conocida frase ‘Nadie se salva solo’, ya que la donación voluntaria de sangre engloba perfecto esa idea, que apunta al cambio de paradigma del donante de reposición por el voluntario.
Requisitos para donar sangre:
- Tener entre 16 y 65 años.
- Pesar más de 50 kilos.
- Concurrir con DNI o documento que acredite identidad.
- Sentirse en buen estado de salud al momento de donar.
- Desayunar de manera habitual.
Colectas previstas
Con motivo del Día Mundial que se celebra cada 14 de junio, en reconocimiento al científico austriaco Karl Landsteiner -que en 1901 descubrió e identificó la existencia de los tipos sanguíneos A, B y O-, la Dirección Provincial del Instituto de Hemoterapia “Dra. Nora Etchenique” planificó más de 40 colectas externas de sangre en distintas localidades bonaerenses hasta fin de mes.
Sábado 14 de Junio:
– La Plata: Centro Regional de Hemoterapia- Calle 71 entre 26 y 27. De 7 a 12 hs.
– Tres de Febrero: Centro Regional de Hemoterapia- Besares 4550. De 8.30 a 13 hs.
– Mar del Plata: Scouts Zona 17- Ituzaingo 5050. De 8 a 12 hs.
– Genera Rodríguez: Hospital Vicente López y Planes- Av. 25 de Mayo s/n. De 8.30 a 13.30 hs.
– Pergamino: Hospital San José – Hall Central- Liniers 950. De 8.30 a 10.30 hs.
– Alberti: Salón de los Abuelos Albertinos- Av. Libertador Gral. San Martín 301. De 8 a 12.30 hs.
– San Isidro: Cruz Roja San Isidro- 25 de mayo 459. De 9 a 13 hs.
– Tandil: Cruz Roja- San Martín 452. De 8 a 11 hs.
– Chascomús: Iglesia Universal del Reino de Dios- Libres del Sur 279. De 8 a 14 hs.
– Carlos Casares: Unidad Sanitaria Smith- Patagonia y Corrientes. De 8 a 13 hs.
– San Vicente: Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días- Av. Pte. Perón y Juncal. De 9 a 13 hs.
Martes 17 de Junio:
– Avellaneda: Hospital Pedro Fiorito- Av. Manuel Belgrano 827. De 8 a 10 hs.
Miércoles 18 de Junio:
– Bahía Blanca: AyudaLe- Julio Argentino Roca 298. De 8 a 11.30 hs.
– Olavarría: LALCEC- Mitre 2659. De 8 a 12 hs.
– Pellegrini: Hospital Municipal- Av. Ugarte y G. del Soldato. De 7 a 13 hs.
– Florencio Varela: UPA N° 11- Av. Novak 901 . De 8 a 12 hs.
– Nueve de Julio: Salón Abuelo Julio / Escuela de Enfermería- Tomás Cosentino 1245. De 7 a 13 hs.
Miércoles 25 de Junio:
– Bolívar: EES N°4- Tierra del Fuego 270. De 8 a 12 hs.
Jueves 26 de Junio:
– Pergamino: Estación Fontezuela Bayer- Km. 214 – RN 8. De 8 a 12 hs.
– Bahía Blanca: Hospital Penna- Av. Lainez 2401. De 9 a 13 hs.
Más información en las Redes Sociales del Instituto de Hemoterapia de la Provincia de Buenos Aires “Dra. Nora Etchenique”: @sangrecirculando.