La Justicia no soportó la presión de la Embajada, del poder económico y de los medios hegemónicos. Decidieron concederle la prisión domiciliaria a Cristina Kirchner, pero humillándola con una tobillera electrónica y control de visitas, una medida que ni al genocida Videla se le había impuesto.
En el fallo, la Justicia determinó que la presidenta del Partido Justicialista (PJ) deberá “abstenerse de adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario y/o alterar la convivencia pacífica de sus habitantes”. Sin embargo, el documento es tan ambiguo que en ningún momento aclara cuáles serían esos “comportamientos”, quedando todo a discreción del órgano judicial.
En la parte resolutiva del fallo, el tribunal ordenó: “A la Dirección de Asistencia a Personas Bajo Vigilancia Electrónica, dependiente de la Subsecretaría de Asuntos Penitenciarios del Ministerio de Seguridad Nacional, la colocación de un dispositivo de vigilancia electrónico respecto de Cristina Elisabet Fernández de Kirchner en el domicilio indicado en el punto dispositivo I, en los términos establecidos en el último párrafo del considerando IV.”
Para el cumplimiento de la prisión domiciliaria, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N.º 2 impuso a CFK las siguientes reglas de conducta:
- a) Deberá permanecer en el domicilio fijado, obligación que no podrá quebrantar salvo en situaciones excepcionales de fuerza mayor, que deberá justificar debidamente. Fuera de estos casos, deberá requerir y obtener autorización previa del tribunal, sin excepción.
- b) Deberá abstenerse de adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario y/o alterar la convivencia pacífica de sus habitantes.
- c) En el plazo de 48 horas hábiles, deberá presentar una nómina de las personas que integran su grupo familiar, custodia policial, profesionales médicos que la asisten regularmente y abogados que la representan. Estas personas podrán acceder al domicilio sin necesidad de autorización judicial. Para el ingreso de cualquier otra persona, se deberá solicitar autorización al tribunal con la debida justificación.
El tribunal, a pedido del gobierno libertario, también la eximió de presentarse antes del miércoles en Comodoro Py, con la clara intención de desactivar la movilización que el peronismo había decidido llevar adelante de todos modos.
Del ‘Pecinco’ de Perón al ‘seudónimo’ de Cristina: el odio gorila no aprende