4.2 C
La Plata
1 julio, 2025
PRINCIPALES

Julio llega con aumentos de luz, gas, transporte y combustibles

Como todos los meses llegan aumentos en todos los rubros menos en los sueldos. La consecuencia es que el consumo no repunta y la situación es cada día más difícil para la mayoría de los argentinos.

Transporte

En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), las líneas de colectivos gestionadas por Ciudad y Provincia de Buenos Aires aplican un aumento del 3,5% a partir del 1° de julio.

Esto se suma al 7% de suba ya implementado en junio por las líneas nacionales. El subte y el Premetro también aumentan un 3,5%.

Combustibles

El Gobierno nacional oficializó este lunes 30 de junio un nuevo aumento en los impuestos que gravan los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, que comenzará a regir a partir del 1° de julio.

Para la nafta, se establecerá un incremento de $6,620 por litro en el impuesto a los combustibles líquidos, y de $0,405 por litro por el gravamen al dióxido de carbono. En el caso del gasoil, el impacto será de $5,346 por litro, sumado a una alícuota diferencial de $2,895 para determinadas regiones del interior, y un adicional de $0,609 por CO₂.

Estos montos se suman al precio final de los combustibles, que ya registraron múltiples aumentos en lo que va del año, acumulando una suba superior al 50% desde enero. En consecuencia, se espera que las estaciones de servicio trasladen parte de este nuevo esquema tributario al consumidor final.

Tarifas de Luz, gas y agua

Siguiendo con la política de ajuste mensual por inflación, los servicios básicos también registran alzas: La luz (Edenor y Edesur) sufrirá un incremento del 2,82%. Agua (AySA): aumento del 1%. Gas todavía no está definido el aumento pero sí se confirmó que aplicarán una suba.

Alquileres

Los inquilinos con contratos firmados bajo la vieja Ley de Alquileres tendrán en julio una actualización del 66,1% anual, determinada por el Índice de Contratos de Locación (ICL) del BCRA.

Prepagas:

Las principales empresas de medicina prepaga anunciaron aumentos en sus cuotas a partir de julio, con una suba promedio que está en línea con el incremento de precios de 1,5% registrado en mayo, último dato difundido por el Indec.

De este modo, los incrementos se ubicarán por debajo del 2% y en sintonía con la evolución de los precios, luego de los aumentos aplicados en abril y mayo, que duplicaron y hasta triplicaron el porcentaje actual.

Hasta el momento son seis las prepagas que dieron a conocer el aumento que aplicarán en las facturas que llegarán en julio:

Colegios privados

En provincia de Buenos Aires, las cuotas escolares aumentan un 4,2% en julio. En Ciudad de Buenos Aires, el ajuste es del 2,4%. Las familias afrontan una suba acumulada del 11% en dos meses.

 

También en info135

La respuesta de Kicillof al topo en la Rosada: “Quiere entregar YPF a un fondo buitre”

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios