En este nuevo podcast de La Patria Sublevada hablaremos de la Reforma constitucional de 1949, un verdadero hito a favor de los derechos laborales, de la niñez, la ancianidad y la economía social. Desde un principio Perón tuvo problema con los jueces que siempre inclinaban la balanza hacia los poderosos y nunca hacia el pueblo. 80 años después observamos que Cristina Kirchner, la principal líder del peronismo ha sido encarcelada y proscrita de por vida como alguna vez lo hicieron con Perón en el exilio.
A fines de 1944, el coronel Perón creo los tribunales laborales separándolos de la justicia ordinaria que siempre estaba a favor de los empresarios. Está decisión fue clave en el reconocimiento de los derechos de los trabajadores y en un avance en la legislación laboral. A partir de allí se crearon fueros que permitieron al trabajador acceder a una justica más accesible y especializada, mejorando sus condiciones de vida y trabajo. La Corte de aquel entonces decidió, en varios fallos, que la Justicia laboral era anticonstitucional y rechazaban las sentencias que llegaban de los fueros laborales con la excusa de haber sido creado por un gobierno de facto.