18 C
La Plata
15 julio, 2025
PRINCIPALES

Los candidatos de Fuerza Patria que pican en punta en el Conurbano

Por Alfredo Silletta

El próximo sábado a las 23:59 vence el plazo para la inscripción de candidatas y candidatos de Fuerza Patria en las ocho secciones electorales que abarcan los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires, donde se elegirán senadores y diputados provinciales, concejales y consejeros escolares. Como es habitual en cada elección, los nombres se conocerán sobre el filo del cierre, y durante todo el día habrá reuniones frenéticas para acordar las listas definitivas.

Para las elecciones provinciales del 7 de septiembre, hay 14,3 millones de personas habilitadas para votar en la provincia, de las cuales más de 10 millones están concentradas entre la Primera y la Tercera Sección Electoral. Por eso, todas las fuerzas políticas están enfocadas en definir a sus mejores candidatos en esas dos regiones clave.

Tercera Sección: nombres fuertes, pero sin Cristina ni Máximo

Luego de la condena judicial y proscripción de Cristina Fernández de Kirchner, quien iba a encabezar la lista por la Tercera Sección, se especuló con que su hijo, Máximo Kirchner, asumiría ese lugar. Sin embargo, su posible candidatura fue perdiendo fuerza en los últimos días.

Hoy, quien pica en punta es la actual vicegobernadora Verónica Magario, exintendenta de La Matanza, dirigente cercana a Axel Kicillof, pero con muy buena relación con Cristina.

También suenan los nombres de Mariano Cascallares, intendente de Almirante Brown, quien ya ocupó ese lugar en la boleta de 2021 y de Federico Otermín, intendente de Lomas de Zamora, figura en ascenso.

En cambio, estarían descartados Mayra Mendoza (Quilmes) y Jorge Ferraresi (Avellaneda), debido a los fuertes cruces internos que ambos protagonizaron en los últimos meses.

Primera Sección: tres nombres con fuerza

En la Primera Sección, aparecen tres nombres con alto perfil: Leonardo Nardini, intendente de Malvinas Argentinas, con imagen positiva cercana al 70%. Federico Achával, intendente de Pilar, con niveles similares de aprobación y Gabriel Katopodis, ministro de Obras Públicas y referente del municipio de San Martín.

Candidaturas en el interior bonaerense

En el resto de las secciones electorales también circulan posibles nombres:

  • Quinta Sección: Fernanda Raverta o Jorge Paredi (exintendente de Mar Chiquita).
  • Segunda Sección: Sergio Berni o Ricardo Alessandro (intendente de Salto).
  • Cuarta Sección: Valeria Arata.
  • Séptima Sección: Eduardo “Bali” Bucca.
  • Octava Sección (La Plata): tres nombres en danza:
    • Carlos Bianco (ministro de Gobierno),
    • Ariel Archanco (diputado de La Cámpora),
    • Lucía Iañez, dirigente cercana al intendente Julio Alak.

Rumbo a las listas nacionales

Más allá de las listas provinciales, la estrategia de Fuerza Patria es cerrar cuanto antes los primeros lugares de la nómina de candidatos a legisladores nacionales para las elecciones del 26 de octubre.

Por ahora, se menciona como cabeza de lista a Juan Grabois, quien sería una figura fuerte para enfrentar a José Luis Espert. En segundo lugar se barajan dos nombres: Teresa García, muy cercana a Cristina Kirchner y Cristina Álvarez Rodríguez, vinculada a Kicillof pero también respetada por el kirchnerismo más duro.

 

 

También en info135

Kicillof sube, Milei cae: el peronismo toma impulso rumbo a las urnas

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios