7.4 C
La Plata
29 julio, 2025
PRINCIPALES

Fuerza Patria frena la ola libertaria y pelea palmo a palmo la Provincia

El peronismo bonaerense —agrupado en Fuerza Patria— avanza con la consigna central de “sumar fuerzas” para “frenar a Milei”, con actos en todo el territorio, especialmente en la Primera y la Tercera Sección Electoral, las dos más populosas de la provincia de Buenos Aires.

En las últimas horas, el Movimiento Derecho al Futuro —creado por el gobernador Axel Kicillof y respaldado por más de 40 intendentes— difundió en redes sociales una serie de imágenes con el lema “Sumar Fuerzas”. El mensaje apunta a confrontar con el “sálvese quien pueda” libertario, reivindicando la necesidad de “un peronismo fuerte” y asociando la consigna a obras inauguradas en distintas localidades, en contraste con la falta de gestión del presidente Milei.

Preocupado por el derrumbe económico, el mandatario libertario buscó refugio el fin de semana en la Sociedad Rural, donde anunció medidas destinadas a calmar al campo, especialmente al interior bonaerense. Entre las disposiciones se incluyeron beneficios para carne, maíz, sorgo y soja, aunque con porcentajes menores a los que esperaba la Mesa de Enlace.

Los números de la encuesta

Una nueva encuesta de la consultora Proyección, dirigida por Santiago Giorgetta y publicada en Página/12, muestra paridad de fuerzas con una leve ventaja para el peronismo:

  • Fuerza Patria: 38,4%
  • Alianza La Libertad Avanza: 37,0%
  • Somos Buenos Aires: 8,4%
  • Izquierda: 2,0%

Según Giorgetta, la Primera Sección muestra un escenario parejo, con los libertarios apenas por delante, mientras que en el interior bonaerense el peronismo retrocede y aparece con fuerza el espacio Somos Buenos Aires, restándole protagonismo a la alianza oficialista.

“La polarización puede crecer incluso más allá del 80%. Es probable que la campaña termine reducida a un plebiscito: a favor o en contra de Milei, o a favor o en contra del peronismo y Cristina Kirchner”, analiza el consultor.

Sobre Somos Buenos Aires, Giorgetta agrega: “Hay que ver si su techo está más cerca del 10% o del 6 o 7%. La izquierda puede crecer uno o dos puntos y también habrá que medir el voto en blanco. En el conurbano Somos está débil, pero en algunas localidades del interior llega a ganar”.

El estudio revela que la inseguridad supera a la economía como principal preocupación de los bonaerenses: un 52% de los encuestados la considera el problema más urgente, seguida por la inflación, la dificultad para llegar a fin de mes y el desempleo.

 

 

También en info135

Milei elige a los ricachones del campo y castiga a los jubilados

Alfredo Silletta

¿No hay plata? Con la nuestra, Milei le entrega fondos multimillonarios a su hermana Karina y Santiago Caputo

Eduardo

Milei se arrodilla ante los señores del campo, para conseguir dólares y tratar de ganar en la provincia de Buenos Aires

Eduardo

Salir de los comentarios