14.8 C
La Plata
1 agosto, 2025
PAÍS

Hasta las manos: los hermanos Milei acorralados por la Justicia de EE.UU. en la causa $LIBRA

Mientras el presidente Javier Milei espera con los brazos abiertos a Benjamín Netanyahu —repudiado como genocida en todo el mundo— en la Casa Rosada y el dólar sigue en alza, la Justicia de Estados Unidos ya involucra tanto al presidente como a su hermana Karina Milei en la estafa $LIBRA.

Los hermanos Milei aparecen cada vez más comprometidos en la investigación por la criptoestafa. Ambos figuran con nombre y apellido en la demanda presentada ante la justicia de Nueva York, en un escrito que detalla la maniobra detrás del lanzamiento de la criptomoneda. El documento ratifica el rol central del presidente argentino, mencionado 35 veces en la causa. Una ironía: los querellantes piden que se aplique la Ley RICO, la misma norma estadounidense que inspiró la “ley antimafias” de La Libertad Avanza.

En un documento de 110 páginas presentado ante la jueza federal Jennifer L. Rochon, los damnificados ampliaron detalles de la denuncia contra los responsables de lanzar el token y por primera vez describieron el trabajo de lobby que realizó Hayden Davis en Argentina para sumar al proyecto a Javier y Karina Milei.

Según la demanda, “Hayden Davis comenzó a sentar las bases del fraude de $LIBRA cultivando conexiones con representantes del gobierno argentino a principios de 2024. Con ese fin viajó al país al menos tres veces. El 16 de julio de 2024 visitó la Casa Rosada. De acuerdo a los registros publicados por La Nación, su anfitriona fue Karina Milei”.

Los abogados Margaret Hoppin y Max Burwick reformularon la acusación planteando una asociación ilícita empresarial, basándose en la Ley RICO de EE.UU., el equivalente a la normativa antimafias argentina.

Para los querellantes, existió “una empresa coordinada de personas con acceso privilegiado a activos digitales que diseñó y operó una infraestructura depredadora para defraudar a inversores en mercados de finanzas descentralizadas”, utilizando la blockchain de Solana.

El escrito también incluye el viaje de octubre de 2024, cuando Davis asistió al TechForum, encuentro cripto organizado por Mauricio Novelli, donde también participaron Julian Peh, CEO de Kip Protocol, y otras figuras clave. En esa reunión, Milei habría conocido el proyecto Viva la Libertad.

La demanda retoma las filtraciones del New York Times que revelaron mensajes de Davis en los que se jactaba de controlar a los Milei mediante sobornos:

  • “Puedo conseguir cualquier cosa, desde un tuit de Milei hasta un encuentro cara a cara”.
  • “Yo controlo a ese tipo. Le mando $$ a la hermana y él firma lo que yo le diga y hace lo que yo quiera”.

En otro mensaje ofreció “organizar una reunión con el Sr. Milei y una asociación con el gobierno argentino a cambio de aproximadamente 90 millones de dólares en criptomonedas pagados durante 27 meses”.

El cerco de la estafa $LIBRA se cierra cada vez más sobre Javier y Karina Milei.

 

 

También en info135

Ni Grabois ni Massa: Cristina apuesta a un tapado para enfrentar a Milei

Alfredo Silletta

Milei elige a los ricachones del campo y castiga a los jubilados

Alfredo Silletta

Fuerza Patria frena la ola libertaria y pelea palmo a palmo la Provincia

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios