Acorralado por la derrota legislativa que los propios libertarios bautizaron como “el 12 a 0” —en referencia a las doce leyes clave que no logró sacar adelante—, Javier Milei decidió replegarse en Olivos y reunir a un grupo selecto de legisladores y aliados para darles una arenga política de urgencia.
El objetivo central: conseguir los “87 héroes” que, según su propio cálculo, necesita para garantizarle al Ejecutivo el veto de dos iniciativas que avanzaron en el Congreso: el aumento a los jubilados y la continuidad de los fondos para el Hospital Garrahan.
A la mesa no solo se sentaron diputados de La Libertad Avanza, sino también sus flamantes socios del PRO, con Cristian Ritondo como figura central. La estrategia común es impedir que las mayorías opositoras frenen la política de ajuste que el Gobierno considera su “columna vertebral”.
En el tramo más áspero de la charla, Milei volvió a utilizar viejas expresiones contra sus adversarios políticos, a quienes llamó “parásitos mentales”. Luego, en un intento de reafirmar su legitimidad, lanzó: “Nunca he forzado ni violado la Constitución”, provocando miradas incrédulas entre los presentes. No conforme, agregó: “No he perseguido al periodismo, me he limitado a usar mi libertad de expresión”, lo que generó un silencio incómodo en la sala.
La campaña bonaerense como prioridad
Milei anunció que este jueves será el lanzamiento de la campaña en la provincia de Buenos Aires, en un acto de alto perfil. También adelantó que el próximo martes se presentarán todos los candidatos en Junín, bastión del intendente del PRO Pablo Petracca, quien rechazó sumarse a LLA y cerró filas con un grupo de legisladores de centro.
La definición de las listas se hará el domingo, bajo la supervisión de Karina Milei, Sebastián Pareja y Lule Menem. Por ahora, solo está confirmado que José Luis Espert encabezará la lista de diputados nacionales.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, fue claro: si no logran ese número en la Cámara, el Gobierno acudirá a la Justicia para frenar la decisión del Congreso. En Olivos lo plantearon como una “guerra institucional” para evitar “ceder” en dos puntos que consideran clave: frenar el aumento a jubilados y evitar el financiamiento del Hospital Garrahan.
La velada terminó pasadas las 23, con empanadas y una invitación poco habitual: Milei propuso a los presentes ir a ver Homo Argentum, la nueva película de Guillermo Francella que se estrena este jueves. Dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat, la cinta muestra al actor interpretando a 16 personajes “muy arquetípicos” de la Argentina.
El contraste entre el clima tenso de la reunión y la propuesta final de ver una comedia no pasó desapercibido: mientras discutían cómo bloquear recursos para jubilados y hospitales, el presidente cerraba la noche con un plan de cine.