25.8 C
La Plata
23 octubre, 2025
PAÍS

Peronismo en suspenso: los candidatos “tapados” que pueden encabezar en octubre

Por Alfredo Silletta

Pese a que día tras día cae la imagen del gobierno de Javier Milei en todas las encuestas, en la provincia de Buenos Aires persiste un empate técnico entre La Libertad Avanza (LLA) y Fuerza Patria de cara a las elecciones del próximo 7 de septiembre.

En las próximas horas, el peronismo bonaerense deberá alcanzar un consenso y sostener la unidad para definir la lista de candidatos a diputados nacionales que competirán en las elecciones del 26 de octubre en todo el país.

Sergio Massa, líder del Frente Renovador, confirmó en un programa de radio que no será candidato: “Lo único importante de todo este quilombo es que el sábado cerremos una buena lista de unidad, lo demás es secundario. Como en todo cierre, nadie va a quedar conforme, pero tenemos que estar todos adentro”.

La autoexclusión de Massa abre la puerta para que Juan Grabois integre la lista de unidad, ya que había advertido que, si Massa se postulaba, él competiría por afuera con su partido Patria Grande. Aunque aspiraba a encabezar, en el peronismo del interior consideran que no representa a todo el espacio, por lo que probablemente le ofrezcan un tercer o quinto lugar.

Máximo Kirchner, impulsado por La Cámpora, tampoco aceptará encabezar. Sabe que la campaña se planteará como un duelo Milei-Kirchner y, en caso de derrota el 26 de octubre, el golpe a su figura y al cristinismo sería importante. Desde la gobernación remarcan que “no hay vetos”, pero el dirigente no está dispuesto a asumir ese riesgo.

Sin Massa, Máximo ni Grabois, la estrategia central del peronismo es encontrar un candidato de consenso que sea aceptado por todas las tribus internas.

Por ahora, sobresalen dos intendentes: Federico Achával (Pilar) y Nicolás Mantegazza (San Vicente), ambos jóvenes y con proyección. Tampoco se descarta a un dirigente histórico como Jorge Taiana, ex canciller y candidato junto a Cristina en 2017. Otro nombre en carpeta es el de Sergio Palazzo, titular de La Bancaria, de origen radical y muy cercano a la ex presidenta. Entre los  tapados podría estar el actor Pablo Echarri.

Más allá de quién encabece, la “lapicera” final la tendrá Cristina Kirchner. En la lista también figurarían Cecilia Moreau, Juan Grabois, Teresa García, Hugo Yasky, Daniel Gollán, Carlos Tomada, Leopoldo Moreau, Luana Volnovich y el regreso de Guillermo Moreno a las boletas del peronismo, entre otros.

 

 

 

También en info135

Que el último apague la luz en la Rosada: renunció Werthein y hoy Cúneo Libarona

Alfredo Silletta

Milei, asustado, suspendió sus actos en el conurbano y se refugia en la pampa húmeda 

Alfredo Silletta

Caso $LIBRA: los amigos del presidente, al borde de la detención

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios