Ante el mayor escándalo de corrupción que enfrenta el gobierno de Javier Milei, el triángulo político conformado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y el asesor presidencial Santiago Caputo, se reunió de urgencia en la Casa Rosada para intentar contener la difusión de los audios de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, donde relata el pago de coimas que involucran a Eduardo “Lule” Menem y a la hermana del presidente.
A última hora de la noche, el gobierno difundió un comunicado oficial: “Frente a los hechos de público conocimiento y ante la evidente utilización política de la oposición en año electoral, el Presidente de la Nación ha decidido, de manera preventiva, la remoción del cargo del director ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo”, señaló el texto.
El comunicado agregó que el ministro de Salud, Mario Lugones, intervendrá la Agencia Nacional de Discapacidad e informará en las próximas horas quién será el interventor del organismo, a fin de “garantizar su normal y correcto funcionamiento”.
La decisión se formalizó a través del Decreto 599/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial con la firma de Milei y Lugones. “La prevención de conductas contrarias a la integridad pública constituye un compromiso ineludible del Estado nacional, no solo para evitar irregularidades administrativas y penales, sino también para reforzar los valores éticos que deben primar en el desempeño de la función pública”, señala la norma.
Los audios explosivos
La crisis estalló luego de que Jorge Rial, en su programa Argenzuela, difundiera los audios en los que Spagnuolo describe un circuito de corrupción que comprometería a la cúpula del oficialismo.
En esas grabaciones, no solo reconoce su participación, sino que menciona directamente a Karina Milei y a “Lule” Menem como parte de la maniobra.
La denuncia ya fue presentada en Comodoro Py por el abogado Gregorio Dalbón, que imputó delitos de cohecho, administración fraudulenta, desvío de fondos y asociación ilícita. Según el escrito, la operatoria habría contado con la participación de Eduardo Kovalivker, dueño de la droguería Suizo Argentina, utilizada como canal para el pago y cobro de coimas. El esquema desviaba fondos públicos destinados a la compra de medicamentos.
Los audios revelan detalles comprometedores:
- “Él no está metido, pero es toda la gente de él. Entonces van a pedirle guita a la gente. A los prestadores les van a pedir guita”, dice Spagnuolo en alusión a Milei.
- En otra grabación asegura haberle advertido al Presidente: “Javier, escuchame, yo estoy denunciando todo el choreo, todo esto, y abajo tengo gente que va a pedir guita”.
- Luego minimiza el monto, llamándolo un “kiosquito” de “20 o 30 mil dólares por mes”.
- En otra parte afirma: “Ella se lleva medio palo para arriba de medicamentos por mes”, señalando a Karina Milei.
- Y advierte: “A la primera que se van a llevar puesta es a Karina. Lule está choreando de una manera… me están desfalcando la gente”.
La entrevista con Fantino
Antes de la difusión de los audios, Spagnuolo había sido entrevistado por Alejandro Fantino, quien le advirtió:
“Te lo digo como viejo lobo de mar… no te dejes usar, porque la política se repite en sus formas. A los honestos como vos los usan como forros y después los tiran en un tacho de basura”.
Spagnuolo respondió: “Estoy muy comprometido con ordenar esta cuestión. Fue lo que me pidió Javier. No me importa si me usan o no, quiero resolver esto”.
En un pasaje llamativo, Fantino mencionó localidades como Lules, Tucumán, en un juego de palabras que Rial interpretó como un mensaje indirecto a Lule Menem.
Con información de Argenzuela y C5N