El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, destacó el contundente triunfo que obtuvo el peronismo en las elecciones legislativas bonaerenses del domingo, en las que se impuso en seis de las ocho secciones electorales.
El mandatario conversó durante la mañana del lunes en Radio 10 con Jorge Rial, y compartió su impresión sobre las claves de la victoria. “Esto es ponerle un parate a esa tendencia autoritaria que muestra el gobierno de Milei. El mensaje de las urnas es en muchas dimensiones, caracterizo tres elementos”, planteó.
“Uno, que la boleta de Fuerza Patria, que fue el resultado de una decisión creo que acertada y generosa de todos los sectores, nos permitió tener un instrumento para decirle al Presidente que así no. Dos, acá estamos haciendo un gobierno que es la contracara del de Milei, con la gente que valora la salud pública, la salud pública, la obra pública, la producción, el trabajo. Y por último, los intendentes del peronismo fueron determinantes para el desarrollo de la elección, mostraron que se puede gobernar de otra manera”, enumeró el gobernador.
“Creo que se castigó, se repudió al gobierno de Milei y se avaló y acompañó lo que hizo el gobierno de la provincia. Ayer ganamos en 104 municipios, o sea que fue claramente un doble plebiscito de Nación y la provincia. Todo eso determinó un triunfo muy categórico, hace 20 años no se ganaba una elección intermedia. Es una vuelta de página para el peronismo”, remarcó.
“Ahora el gobierno de Milei tiene que defender los puestos de trabajo, los salarios, la vida de la gente. Por un lado decían que había que hacer autocrítica y por otro decían que iban a ir a fondo. Si toma nota de lo de ayer debería ver que no se puede gobernar un país solo mirando variables financieras y solo favoreciendo a un pequeñísimo sector que para colmo ni siquiera vive en nuestro país”, sostuvo Kicillof, y contó que le pidió al Presidente “que levante el teléfono y que tengamos una reunión”.
El gobernador aclaró que “No es que ahora cambió todo: sigue gobernando Milei, necesitamos que modifique el rumbo”. “Su responsabilidad es cuidar a la gente. No se puede gobernar con vetos y con decretos. Tiene que consensuar, no puede hacer lo que se le cante. Tiene que escuchar que sus políticas económicas están haciendo sufrir a millones de personas”, enfatizó.
“Falta mucho para el 2027, ahora tenemos octubre. Gobernar una provincia, un municipio y hasta un club de barrio o una empresa es una tarea muy difícil con Milei como presidente. No conseguimos hablar con los funcionarios de las áreas del Gobierno nacional, o dicen ‘hay que hablar con El Jefe, Karina’. ¿Quién la votó? Nadie”, subrayó.
“Espero que Milei tenga un gesto de sensatez. Tiene la oportunidad de escuchar. Lo peor que podemos hacer ahora es transformar esto en más lío. Tiene que ver si puede parar la pelota y ordenar su gobierno. Vino a sacar la casta y tiene a cinco personas de apellido Menem, dos Caputo, a Bullrich”, señaló.
“No quiero discutir Keynes contra Hayes, es una estupidez. Hay que ver cómo hacemos para que no se pierdan más fuentes de trabajo. Ayer ganamos la elección y yo podría haber dado cualquier discurso, estando casi autorizados, pero me parece que es importante dialogar con el Gobierno”, concluyó Kicillof.
“Este es un triunfo de los bonaerenses para todo el país”
“Las urnas hoy le dijeron a Javier Milei que tiene que rectificar el rumbo: no se puede frenar la obra pública, no se le puede pegar a los jubilados y no se puede abandonar a las personas con discapacidad”, afirmó el gobernador Axel Kicillof desde el búnker de Fuerza Patria en la ciudad de La Plata.
“Frente a un Gobierno nacional totalmente ausente, dijimos que en la provincia de Buenos Aires íbamos a actuar como un escudo y como una red para defender y proteger a nuestro pueblo y estamos cumpliendo”, sostuvo el Gobernador y agregó: “Cuidar la salud, la educación, la obra pública y el empleo no era una decisión propia: era una obligación por el mandato que teníamos con nuestro pueblo”.
Asimismo, Kicillof subrayó: “Las urnas le dijeron al Presidente que los y las bonaerenses no están de acuerdo con un gobierno que se expresa en base al odio, y le exigieron que deje de atacar a la democracia, al federalismo y a la Constitución: respetar la división de poderes no es optativo, es una obligación”.
“El pueblo hoy le dio una orden al Gobierno nacional: no se puede gobernar para intereses extranjeros y para los que más tienen. Deben escuchar la expresión de los bonaerenses y gobernar para el pueblo”, sostuvo Kicillof.
“Ganamos esta elección sumando fuerzas y gobernando tanto la Provincia como los municipios únicamente en favor de los y las bonaerenses: ese es nuestro compromiso y el camino por el que vamos a seguir”, remarcó Kicillof y señaló: “Con esta elección, vengo a decirles que se confirmó que en la Argentina hay otro camino y hoy empezamos a recorrerlo”. “Este es un triunfo de los bonaerenses para todo el país y del peronismo para todos los argentinos”, concluyó.