20.4 C
La Plata
10 septiembre, 2025
MUNICIPIOS

Violencia por razones de género: nuevos espacios de escucha y talleres en La Plata

Con capacitaciones y actividades comunitarias, se busca concientizar y acompañar a mujeres y diversidades.

En el marco de las políticas públicas locales en materia de mujeres, diversidades y violencia por razones de género, la Municipalidad de La Plata diagramó tres talleres y nuevas actividades para capacitar y concientizar a la comunidad. 

En ese sentido, el jueves 11 a las 13:00 en el Hospital Dr. Alejandro Korn de Melchor Romero (520 y 175), la Secretaría de Mujeres y Diversidad municipal brindará el Taller de Sensibilización en Violencias por razones de Género, destinado a personal de la Dirección Provincial de Integración Social (OPISU) e integrantes de cooperativas de trabajo. 

Del mismo modo, en el marco de la articulación con la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP, el viernes 12 de 14:00 a 16:30 en la Delegación de Tolosa (528 bis e/ 2 y 2 bis), el área especializada de la gestión del intendente Julio Alak desarrollará el taller Nos pensamos produciendo.

La propuesta forma parte de un trayecto formativo y contemplará contenidos relacionados al armado de proyectos productivos y de economía familiar que permitan acompañar la construcción de herramientas para el fortalecimiento de una vida libre de violencias para mujeres y diversidades de la ciudad de La Plata. 

Asimismo, el viernes 12 a las 15:00 en el CIC El Retiro de Lisandro Olmos (46 entre 157 y 158) se dictará el taller Amor en igualdad, destinado a tutoras y tutores de entre 16 y 22 años del programa Envión del espacio de integración comunitaria. El encuentro abordará la violencia en los noviazgos y la construcción de herramientas de sensibilización, escucha activa y acompañamiento.

También el viernes, como parte del programa municipal Nos vemos en el barrio, habrá un stand de la Secretaría de Mujeres y Diversidad para consultas de 9:00 a 13:30 en la plaza-polideportivo de Arana (630 y 9), mientras que a las 17:00 en la sede de ATULP (44 entre 9 y 10) se desarrollará un homenaje a María Adriana Casajus en reconocimiento a mujeres platenses asesinadas, detenidas, desaparecidas y sobrevivientes de la dictadura.

 

Abrió la inscripción para un programa de formación digital destinado a pymes platenses

 

La propuesta, impulsada por el Municipio y la UTN, busca fortalecer y modernizar a pequeñas y medianas empresas con la formación de nuevos líderes digitales.

La Municipalidad de La Plata junto con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) abrió la inscripción al nuevo programa de formación Líderes Digitales PYMES, una capacitación diseñada para acompañar a las pequeñas y medianas empresas locales en su proceso de transformación digital.

La iniciativa forma parte del programa La Plata Distrito del Conocimiento de la Secretaría de Producción e Innovación Tecnológica, y se suma a la formación Platenses Programando el Futuro, que ya reunió a cientos de jóvenes interesados en aprender herramientas vinculadas al sector.

Líderes Digitales PYMES apunta a que las organizaciones productivas de la ciudad cuenten con perfiles capacitados para comprender y aplicar conceptos de innovación, nuevas tecnologías y estrategias digitales, con el fin de ganar competitividad en un mercado cada vez más desafiante.

La propuesta abordará contenidos sobre innovación y transformación digital, metodologías ágiles, toma de decisiones con datos, marketing digital y e-commerce, además de un módulo sobre industrias 4.0 con tecnologías como IoT, cloud computing, impresión 3D, realidad aumentada y virtual, blockchain, robótica, inteligencia artificial y ciberseguridad.

Al finalizar, el Municipio y la UTN otorgarán certificados de asistencia, mientras que la universidad estará a cargo de las certificaciones de aprobación.

CÓMO ANOTARSE 

Las inscripciones se encuentran abiertas completando el formulario disponible en este enlace. El curso comenzará en octubre y tendrá una duración de seis meses, dos clases virtuales por semana y 120 horas de formación.  

 

También en info135

Lucas Ghi: “El Estado es el instrumento para llevar a cabo lo que falta en la ciudad”

Alfredo Silletta

Cascallares: “pasaron las elecciones y en alte Brown seguimos con las obras”

Alfredo Silletta

A menos de un día de un triunfo histórico, Nardini retomó su agenda recorriendo obras en tierras altas

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios