12 C
La Plata
12 septiembre, 2025
PRINCIPALES

El bastón de mariscal ya circula y aparecen los primeros nombres para la Gobernación 2027

Tras el rotundo triunfo del peronismo, el gobernador Axel Kicillof continuará recorriendo la provincia inaugurando obras. “Acabamos de ganar una elección de manera contundente y acá estamos, haciendo lo mismo que hicimos durante años: recorriendo, trabajando y llevando soluciones a la gente que hoy sufre las políticas del Gobierno nacional”, dijo en el municipio de General Paz, en la inauguración de una nueva Casa de la Provincia.

Y agregó: “El domingo el pueblo bonaerense le dijo que no a la motosierra, que no al maltrato a las personas con discapacidad, que no a la represión de los jubilados y que no al desfinanciamiento de la educación y la salud”.

En las próximas semanas, el gobernador acompañará en sus recorridas a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional para las elecciones del 26 de octubre. Lo mismo hará con Juan Grabois y otros postulantes de las listas. “Se ganó el domingo, pero el triunfo va en dos etapas”, remarcan en la Gobernación.

En esas actividades aparecerán figuras como la vicegobernadora Verónica Magario, que arrasó en la Tercera Sección Electoral por más de 25 puntos sobre el candidato de La Libertad Avanza, y Gabriel Katopodis, quien superó por más de 10 puntos a Diego Valenzuela, la “estrella” de LLA en la Primera Sección.

 

Los candidatos de 2027 en la Provincia

Aunque la prioridad son las elecciones nacionales del 26 de octubre, en la militancia peronista ya circulan nombres sobre quiénes podrían encabezar la fórmula para gobernador en la próxima contienda.

Verónica Magario está descartada: tras dos períodos como vicegobernadora, la Constitución provincial le impide aspirar a ese cargo.

Por ahora, el que suena más fuerte para el Palacio de calle 6 es Gabriel Katopodis. Actual ministro de Obras Públicas, exintendente de San Martín, hombre de gestión y militante, conoce la provincia palmo a palmo. En la última elección, cuando muchos pronosticaban una derrota, terminó ganando por más de 10 puntos frente a la figura más importante que tenía LLA, el intendente de Tres de Febrero.

Un escalón abajo aparecen tres jefes municipales con gestiones muy bien valoradas.

  • Mayra Mendoza, referente de La Cámpora y con relación directa con Cristina Kirchner, visitó a la expresidenta la noche del triunfo para celebrarlo.
  • Julio Alak, actual intendente de La Plata, logró una amplia victoria y mantiene excelente relación tanto con Kicillof como con Cristina, con quien fue ministro de Justicia y Derechos Humanos. En momentos de mayor tensión entre el gobernador y la exmandataria, fue clave para mantener puentes.
  • Leonardo Nardini, intendente de Malvinas Argentinas, supera el 60% en cada elección y es reconocido por su vínculo con todos los sectores de su comunidad. Mantiene una muy buena relación con Cristina Kirchner y también fue ministro de Obras Públicas junto a Kicillof, consolidando su perfil de gestor y armador.

Faltan dos años y pueden surgir otras figuras en el horizonte provincial. En política, todo es posible. Pero, como repite la militancia, la tarea inmediata es triunfar el 26 de octubre. Faltan dos años, pero en el peronismo bonaerense el reloj ya empezó a correr. La pregunta no es si habrá candidatos, sino quién se animará a empuñar el bastón de mariscal para pelearle a la derecha y, de paso, ganar la provincia que gobernó con éxito Axel Kicillof.

 

También en info135

Gobierno a la deriva: más vetos, inflación sin freno y un presidente perdido

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios