El plan para esta semana incluye atención médica integral, vacunación, postas veterinarias y actividades para estudiantes y deportistas locales.
La Municipalidad de La Plata puso en marcha un nuevo cronograma itinerante y gratuito de salud coordinado por los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) en diversos establecimientos educativos y clubes locales.
El recorrido para los próximos días abarca las localidades de Tolosa, Villa Elvira, Gorina, Abasto, El Rincón y el casco urbano con el objetivo de acercar acciones sanitarias a todos los barrios del partido.
En ese sentido, se instalarán postas de vacunación, se brindarán chequeos para miembros de clubes barriales y estudiantes de escuelas, se ofrecerán testeos de VIH y sífilis y se llevarán a cabo otras actividades de promoción de la salud.
Además, la Comuna extenderá las campañas contra el sarampión y contra el dengue y concretará operativos de vacunación antirrábica y castración para perros y gatos.
Cabe recordar que, en simultáneo a las jornadas sanitarias impulsadas por la gestión del intendente Julio Alak, en los diferentes CAPS el Municipio aplica periódicamente vacunas de calendario, antigripales, contra el sarampión y contra el covid.
EL CRONOGRAMA DE LA SEMANA
Las actividades comenzaron este lunes en el Club Estudiantes de Los Hornos, donde hubo atención médica integral y vacunación, y se extendieron en el Parque San Martín, con vacunación antirrábica de animales. La agenda continuará de la siguiente manera:
MARTES 16 DE SEPTIEMBRE – DE 9:00 A 14:00
CIC El Rincón – 138 entre 442 y 443
Jornada de castración y vacunación antirrábica para perros y gatos. La vacunación es por orden de llegada, mientras que para la castración los turnos se solicitan de manera presencial en la Delegación de El Rincón.
MARTES 16 DE SEPTIEMBRE – DE 13:00 A 17:00
Parque San Martín – 23 y 51, casco urbano
Vacunación antirrábica para perros y gatos mayores de tres meses, por orden de llegada.
MIÉRCOLES 17 DE SEPTIEMBRE – DESDE LAS 9:30
Escuela N°79 – 115 bis entre 530 y 531, Tolosa
Programa Salud Escolar para alumnos y alumnas del establecimiento educativo con chequeos clínicos generales, evaluaciones de agudeza visual, revisiones odontológicas, controles de esquemas de vacunación, aplicación de vacunas y talleres de promoción de la salud.
MIÉRCOLES 17 DE SEPTIEMBRE – DE 9:00 A 14:00
Delegación de Gorina, 140 bis y 489
Jornada de castración y vacunación antirrábica para perros y gatos. La vacunación es por orden de llegada, mientras que para la castración los turnos se solicitan de manera presencial en la delegación.
MIÉRCOLES 17 DE SEPTIEMBRE – DE 14:00 A 15:00
Plaza San Martín – 6 entre 51 y 53, casco urbano
Jornada con testeos de VIH y sífilis, vacunación de calendario, campaña contra el dengue, campaña contra sarampión y actividades de promoción de salud sexual.
MIÉRCOLES 17 DE SEPTIEMBRE – DE 13:00 A 17:00
Parque San Martín – 23 y 51, casco urbano
Vacunación antirrábica para perros y gatos mayores de tres meses, por orden de llegada.
JUEVES 18 DE SEPTIEMBRE – DE 9:00 A 14:00
CIC El Rincón – 138 entre 442 y 443
Jornada de castración y vacunación antirrábica para perros y gatos. La vacunación es por orden de llegada, mientras que para la castración los turnos se solicitan de manera presencial en la delegación, ubicada en 138 entre 442 y 443.
JUEVES 18 DE SEPTIEMBRE – DE 9:30 A 13:30
UTT sede central – 197 entre 32 y 38, Abasto
Jornada de salud con controles para niños y adultos, consultas dermatológicas, llenado de planillas de ANSES y vacunación.
JUEVES 18 DE SEPTIEMBRE – DE 13:00 A 17:00
Parque San Martín – 23 y 51, casco urbano
Vacunación antirrábica para perros y gatos mayores de tres meses, por orden de llegada.
VIERNES 19 DE SEPTIEMBRE – DE 9:00 A 14:00
Delegación de Gorina, 140 bis y 489
Jornada de castración y vacunación antirrábica para perros y gatos. La vacunación es por orden de llegada, mientras que para la castración los turnos se solicitan de manera presencial en la delegación.
VIERNES 19 DE SEPTIEMBRE – DE 9:00 A 14:00
Club Villa Montoro – 96 entre 117 y 118, Villa Elvira
Jornada para jugadores y jugadoras de la institución con vacunación de calendario, controles odontológicos, de peso, de talla, de agudeza visual y de presión arterial y electrocardiogramas. Concurrir con libreta sanitaria.
VIERNES 19 DE SEPTIEMBRE – DE 9:30 A 13:30
UTT sede central – 197 entre 32 y 38, Abasto
Jornada de salud con controles para niños y adultos, consultas dermatológicas, llenado de planillas de ANSES y vacunación.
VIERNES 19 DE SEPTIEMBRE – DE 13:00 A 17:00
Parque San Martín – 23 y 51, casco urbano
Vacunación antirrábica para perros y gatos mayores de tres meses, por orden de llegada.
Escuelas, clubes y barrios serán sede de propuestas de género y diversidad
Con talleres, conversatorios y actividades abiertas, las actividades buscarán sensibilizar a la comunidad y acompañar a mujeres y diversidades.
La Municipalidad de La Plata presentó la agenda de actividades de esta semana para promover la igualdad de género, prevenir las violencias y fortalecer las redes comunitarias en distintos espacios de la ciudad.
En ese sentido, el martes a las 14:00 se llevará a cabo el Taller de Sensibilización en Violencias por Razones de Género en la Escuela N° 84 “Maximio S. Victoria” de Villa Elvira. La actividad está destinada a la institución educativa y a familiares de estudiantes con el objetivo de prevenir, informar y sensibilizar sobre la temática.
Asimismo, el miércoles a las 19:00, el Club SFP de Gonnet (494 y 15 bis) será sede del conversatorio “La Cancha es Nuestra”, iniciativa que dará continuidad a la experiencia del torneo realizado en 2024 y buscacará visibilizar, fortalecer y garantizar la práctica del fútbol para mujeres y diversidades.
Durante la jornada habrá un diálogo abierto con las futbolistas pioneras Soledad Abadie y Daniela Bonano y se entregará un bolsón de materiales deportivos a las categorías femeninas del club. Acompañarán la ministra de Mujeres y Diversidad de la Provincia, Estela Díaz, y la secretaria de Mujeres y Diversidad, Silvina Perugino.
Por otro lado, el viernes a las 14:00 se realizará el taller Nos pensamos produciendo en la Delegación de Tolosa (528 bis entre 2 y 2 bis), destinado a mujeres y diversidades y realizado en articulación con la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP.
La propuesta incluye un trayecto formativo de encuentros orientados al armado de proyectos productivos y a la economía familiar con el objetivo de generar herramientas que fortalezcan la autonomía económica y contribuyan a una vida libre de violencias para mujeres y diversidades de la ciudad.
Finalmente, el domingo 21 de septiembre la Secretaría de Mujeres y Diversidad de La Plata participará de la tercera edición de la Expo Igualdad Bonaerense en Berisso (Avenida Montevideo y Nueva York), que se llevará adelante en el marco de la 48° Fiesta Provincial del Inmigrante de 12:00 a 19:00.
Más de 80 mil personas disfrutaron del arte, la cultura y la tradición de Perú en Plaza Moreno
Gastronomía, artesanías típicas, shows en vivo y un desfile de alta costura convocaron al público a lo largo de las dos jornadas de Perú Vive.
Una nueva edición del festival gastronómico-cultural peruano más importante de la Argentina, Perú Vive, transformó la ciudad de La Plata en el epicentro del arte, la cultura, la gastronomía y la tradición del país andino, con una gran convocatoria de vecinos y familias.
El sábado y el domingo desde las 12:00, más de 80 mil personas se acercaron a Plaza Moreno para celebrar las Fiestas Patrias del Perú con un despliegue que contempló más de 200 artistas en escena y un desfile de moda de alta costura con prestigiosos diseñadores peruanos, como César Ramos.
El evento organizado por la Municipalidad de La Plata, el Consulado General del Perú en la ciudad y las asociaciones peruanas de La Plata y Berisso también contó con una clase magistral de cocina, stands con productos típicos, propuestas de turismo y una variada propuesta gastronómica.
En ese sentido, en decenas de puestos especialmente montados para la ocasión, reconocidos chefs y restaurantes le ofrecieron al público la oportunidad de saborear preparaciones de primer nivel de la cocina tradicional peruana.
La danza, en tanto, estuvo a cargo de grupos tradicionales de las tres regiones del Perú —costa, sierra y selva—, mientras que musicalizaron la jornada con presentaciones en vivo Karma, Enrique Huamaní y su Bohemia Criolla, Los Amman Ex Nocheritos y La Nueva Generación Salsa, entre otros artistas.