La Provincia extiende su exitosa política de impulso a pymes a Santa Rosa, en un encuentro para propiciar relaciones comerciales e industriales entre empresas de ambas provincias. La inscripción estará abierta hasta el jueves 18/09.
Los gobiernos de las provincias de Buenos Aires y La Pampa, a través de sus ministerios de Producción, organizan conjuntamente Negocios en Red: La Pampa + Buenos Aires, con el fin de promover oportunidades de negocios, alianzas comerciales y apertura a nuevos mercados entre pymes de ambas provincias.
El encuentro, que tiene la misma dinámica de las Rondas de Negocios Multisectoriales que desde 2022 la cartera productiva bonaerense organiza en distintos municipios de la Provincia, será el próximo miércoles 1° de octubre desde las 9:00 hs en el Salón Surprise de la calle Eva Perón 1835, en la ciudad de Santa Rosa, La Pampa. La inscripción permanecerá abierta hasta el próximo jueves 18 de septiembre inclusive; para sumarse, las y los interesados deberán ingresar en www.icomexlapampa.org.
Una vez finalizado el período de inscripción, las empresas podrán confeccionar sus agendas de reuniones y accederán a una capacitación previa para optimizar su participación en el evento.
Las Rondas de Negocios son una política pública de impulso a la producción y la comercialización que el gobernador Axel Kicillof lleva adelante en la Provincia y que ya superó las 90 ediciones, en la que han participado más de 20.000 pymes, cooperativas, microempresas y grandes empresas bonaerenses.
“Esta primera ronda interprovincial nos ayuda a fortalecer las cadenas de valor de ambas provincias, sobre todo en este contexto tan difícil por las políticas del Gobierno Nacional, y nos permite brindar a las empresas nuevas herramientas para sostenerse, abrir nuevos mercados, generar oportunidades productivas, crecer y crear empleo”, destacó el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa.
Por su parte, la ministra de Producción de La Pampa, Fernanda González, expresó: “Este evento se enmarca en los acuerdos firmados por los gobernadores Sergio Ziliotto y Axel Kicillof, en este caso sosteniendo el acompañamiento de los Estados provinciales al sector privado, generando condiciones que favorezcan la inversión y el trabajo, aún en escenarios complejos”.
Los sectores convocados a esta primera Ronda de Negocios Interprovincial son: alimentos y bebidas, supermercados, distribuidores y mayoristas, soluciones para el agro e industria, energías renovables, innovación y conocimiento e infraestructura y construcción.